La Haya, 19 feb (EFE).- Dos militares israelíes que estaban de vacaciones en Ámsterdam regresaron de urgencia a Israel por temor a ser arrestados como sospechosos de crímenes como el de guerra en la Franja de Gaza, anunció la Fundación Hind Rajab Foundation (HRF), que denuncia a soldados israelíes en base a grabaciones que subieron ellos mismos a redes sociales.
Se trata de dos soldados que lucharon en Gaza y que habían publicado fotos y selfís en sus redes sociales desde el norte de Gaza, incluyendo imágenes con prisioneros palestinos con los ojos vendados, según las imágenes compartidas por HRF, organización que documenta crímenes de guerra cometidos por militares israelíes en busca llevarlos ante la justicia.
“Ayer, dos soldados israelíes aterrizaron en Ámsterdam. Uno de ellos es un criminal de guerra. Nuestros abogados trabajaron con discreción contra él. Sin embargo, después de que algunas cuentas importantes en internet comenzaran a etiquetarnos en sus fotos, los israelíes fueron alertados y sacados de Países Bajos de inmediato”, explicó la oenegé, con sede en Bélgica.
Este no es un caso aislado, ya que la fundación ha presentado denuncias contra decenas de soldados de Israel en varios países, aprovechando que se encuentran de viaje. Utiliza como evidencia judicial publicaciones en redes sociales hechas por los propios militares, en las que se les ve cometiendo los crímenes.
Israel exigió a sus soldados no mostrar su cara ni su nombre en los medios de comunicación ni aparecer vinculado a cualquier operación en la que haya participado.
El pasado mes, Brasil inició una investigación contra un militar israelí que estaba de vacaciones en el país sudamericano, después de que la fundación HRF presentara una denuncia contra él tras ser alertada de que se encontraba allí. Ese soldado también regresó a Israel antes de que las autoridades brasileñas pudieran arrestarle.
También presentó en enero otra denuncia en Barcelona (España), bajo la legislación española e internacional, contra el soldado israelí Mori Keisar, de la Brigada Givati, por presunto genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad entre enero y marzo de 2024 durante la guerra israelí contra Gaza.
Le acusó del uso de una casa civil en Gaza con fines militares, el uso de un lanzagranadas para atacar una escuela de la ONU en Gaza, la demolición controlada de dos casas civiles en Khan Younis o disparos indiscriminados contra casas civiles mientras era vitoreado por compañeros soldados.
Esta ONG debe su nombre a la niña palestina Hind Rajab de seis años que murió en Gaza después de que el ejército israelí asesinara a toda su familia en el coche en el que viajaban y matara también a los sanitarios que habían acudido a tratar de salvar su vida.
HRF basa su labor en el principio de justicia universal, el cual establece que existen crímenes tan graves que cualquier país tiene la autoridad para llevar a los perpetradores ante la justicia. EFE
Últimas Noticias
Raquel Perera se rinde ante la belleza de Candela Márquez, la nueva novia de Alejandro Sanz: "Es guapísima"
Raquel Perera elogia la nueva relación de Alejandro Sanz y Candela Márquez, compartiendo su empatía por Ana Obregón y expresando su agradecimiento por lo que tiene en su vida

Los nueve minutos que decidieron el destino fatal del vuelo surcoreano 7C2216
El vuelo 7C2216 de Jeju Air, con 181 pasajeros, se estrelló en Muan tras un fallo en el tren de aterrizaje, dejando 179 muertos y solo dos supervivientes en el peor accidente aéreo en Corea del Sur
Al menos tres migrantes muertos al intentar cruzar el canal de la Mancha
Al menos 76 muertes se han registrado este año en el canal de la Mancha durante intentos de cruce hacia el Reino Unido, ante la preocupación por la seguridad de los migrantes

Cinco civiles muertos en un ataque del M23 en el noreste de República Democrática del Congo
Ataques del M23 en las aldeas de Ngwenda y Kiseguro dejan cinco civiles muertos, incluyendo a tres mujeres, mientras el Ejército congoleño responde con ataques aéreos en Kivu Norte

El FC Barcelona abre sus puertas y Lamine Yamal pone el broche
El FC Barcelona volvió al entrenamiento en el Estadio Johan Cruyff con una jornada benéfica, donde jugadores como Lamine Yamal firmaron autógrafos y participaron en actividades con fans infantiles
