Tiflis, 18 feb (EFE).- La fundadora de dos medios independientes georgianos, Mzia Amaglobeli, que se enfrenta a entre 4 y 7 años de cárcel por una bofetada a un policía, terminó hoy su huelga de hambre iniciada hace 38 días, por recomendación médica.
"Siento una responsabilidad especial hacia las personas que piensan como yo, hacia mis colegas, mis amigos y mi familia. No quiero que mi huelga de hambre os debilite. Tenéis que continuar la lucha", citó una carta de Amaglobeli su colega Eteri Turadze en rueda de prensa.
La víspera, el director del centro médico al que fue trasladada la periodista hace unos días pidió a su familia y amigos que la presionaran para acabar con la huelga de hambre que amenazaba con "un desenlace letal".
El representante permanente de la Unión Europea (UE) en Georgia, Pawel Herczynski, denunció la víspera "la situación extremadamente grave del periodismo" en el país caucásico, al poner como ejemplo la situación de Amaglobeli.
El representante europeo defendió la causa de Amaglobeli, que "es símbolo de coraje y lucha por la justicia" y llamó a "liberarla inmediatamente tomando en consideración su estado de salud".
"La actual situación es muy difícil para los periodistas en Georgia, el entorno es cada vez más hostil, los periodistas sufren cada vez más amenazas y violencia", dijo.
El primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, ha calificado de "vergonzosas" las declaraciones de quienes afirman que la detención de Amaglobeli es una muestra de represión a la libertad de expresión.
Georgia atraviesa una crisis política que se agudizó el pasado 28 de noviembre después de que el Gobierno del partido Sueño Georgiano congelara las negociaciones para el ingreso de la nación caucásica en la UE.
La oposición, que ya había rechazado los resultados de las elecciones parlamentarias, retomó con nuevos bríos las protestas antigubernamentales en la capital de Georgia y otras grandes ciudades del país. EFE
Últimas Noticias
Denver, Miami y Bengals, por un cupo a 'playoffs' en AFC; Bucs y Falcons, por uno en NFC
Broncos, Dolphins y Bengals luchan por el séptimo boleto a playoffs en AFC, mientras Buccaneers y Falcons compiten por el último puesto en NFC en la temporada 2024
30-24. Los Commanders, a 'playoffs' por la puerta grande
Washington Commanders sellaron su boleto a la postemporada con un triunfo 30-24 en prórroga ante Atlanta Falcons; Jayden Daniels destacó con tres pases de anotación y una intercepción
Biden programa funeral de estado del expresidente Carter para el 9 de enero en Washington
El presidente Joe Biden invita a rendir homenaje a Jimmy Carter con un funeral de Estado el 9 de enero en Washington y declara el día como 'Día Nacional de Luto'
Los Thunder vuelan, los Celtics se estrellan
Oklahoma City Thunder logra su undécima victoria consecutiva ante Memphis Grizzlies, mientras los Boston Celtics caen en casa ante Indiana Pacers en una jornada intensa de la NBA
El Gobierno surcoreano "inspeccionará" a Jeju Air tras registrar otro problema en su tren de aterrizaje
Las autoridades surcoreanas implementan inspecciones de seguridad en Jeju Air tras un accidente aéreo en Muan que dejó 179 fallecidos y un nuevo incidente con otro vuelo por problemas en el tren de aterrizaje
