Buenos Aires, 17 feb (EFE).- Argentina registró en enero pasado un superávit fiscal primario de 2,4 billones de pesos (2.257 millones de dólares), un 21 % más que en igual mes de 2023, informaron ese lunes fuentes oficiales.
El resultado primario de enero contrasta con el déficit por 1,3 billones de pesos registrado en diciembre último.
Según informó el Ministerio de Economía, el país suramericano tuvo en enero un superávit financiero (incluye el pago de servicios de deuda) por 599.753 millones de pesos, con un alza interanual del 15,6 %.
El dato también marca una mejora respecto al déficit financiero por 1,5 billones de pesos de diciembre pasado.
"Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de 2.434.865 millones y un superávit financiero de casi 600.000 millones. Esto, habiendo eliminado impuestos y aranceles", destacó el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, a través de la red social X.
El superávit financiero logrado en el primer mes del año equivale al 0,1% del PIB, mientras que el resultado primario equivale al 0,3 % del PIB, "consolidando el ancla fiscal del programa de Gobierno", afirmó el Ministerio de Economía en un comunicado.
En 2024, el sector público de Argentina acumuló un superávit primario de 10,4 billones de pesos, equivalente al 1,8 % del PIB, desde un déficit en 2023 equivalente al 2,9 % del PBI.
En tanto, el resultado financiero logrado en 2024 fue positivo, por 1,7 billones de pesos, lo que equivalió a 0,3 % del PIB, desde un déficit en 2023 equivalente al 6,1% del PIB.
El cambio de tendencia de las cuentas públicas observado el año pasado obedeció al severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el presidente de Argentina, Javier Milei, tras su llegada al Gobierno en diciembre de 2023.
De acuerdo a las proyecciones del Ejecutivo de Milei, Argentina cerraría este 2025 con un superávit primario equivalente al 1,3 % del PIB. EFE
Últimas Noticias
Detienen en Rusia al exministro de Defensa de Armenia que acusó de traición a Pashinián
Arshak Karapetián, exministro de Defensa de Armenia, es detenido en Moscú por traición al primer ministro Nikol Pashinián y otros delitos relacionados con la gestión del conflicto en Nagorno Karabaj
Marisa Paredes, Paul Auster, Victoria Prego o Mayra Gómez Kemp, las pérdidas de la cultura en este 2024
La cultura pierde a figuras destacadas como Jaime de Armiñán, Shannen Doherty y Rosa Regàs, entre otros talentosos artistas, escritores y músicos que marcaron su época en diversas disciplinas
