
El Gobierno libanés ha emitido este lunes una declaración ministerial para una hoja de ruta en la que defiende que el Estado extienda su soberanía por "todo el territorio libanés" y disponga del "monopolio de las armas" en el país, lo que supondría el desarme del partido-milicia chií Hezbolá.
La declaración, que será sometida a votación en el Parlamento, ha sido aprobada durante la que ha sido la segunda sesión del Consejo de Ministros desde su formación, y que ha contado con el presidente libanés, el general Joseph Aoun, y el primer ministro, Nawaf Salam.
El titular de la cartera de Información, Paul Morcos, ha hecho el anuncio tras la reunión de ministros en una rueda de prensa en la que ha pronunciado los compromisos del Gobierno libanés, incluidos en lo que pretende ser su hoja de ruta, entre ellos "el deber del Estado de monopolizar la posesión de armas y de extender su soberanía sobre todo su territorio exclusivamente por sus propias fuerzas" y el respeto de "la resolución 1701 del Consejo de Seguridad en su totalidad y sin fragmentación ni derogación".
Al ser preguntado sobre las armas de Hezbolá al norte del río Litani, Morcos ha aclarado que "no habrá contradicción". Según ha explicado, el Gobierno "se reunirá en cada estación, decidirá los mecanismos necesarios y estudiará los detalles en sucesivas sesiones" del Consejo de Ministros.
En su comparecencia recogida por la agencia de noticias estatal NNA, el ministro ha destacado asimismo que la hoja de ruta contempla la "liberación de todo el territorio libanés", "neutralizar a Líbano de los conflictos de los ejes" y no utilizar el país como "plataforma para atacar a países hermanos y amigos".
Según el presidente, citado por Morcos, estos puntos contienen "alrededor del 80 por ciento del Acuerdo de Taif", firmado en 1989 y que puso fin a la guerra civil en Líbano, pautó la reforma política en el país y el establecimiento de relaciones con Siria.
Últimas Noticias
Una comisión de la ONU dice que continúan las detenciones diarias y la persecución en Venezuela
Las detenciones arbitrarias y la tortura persisten en Venezuela, mientras la ONU exige la liberación de presos políticos y un respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión

La física descubre el cuerpo mejor dotado para el hula-hoop
Investigadores de la Universidad de Nueva York analizan la dinámica del hula hoop, identificando características corporales que facilitan su uso y desarrollando aplicaciones en ingeniería y robótica
El fallido arresto de Yoon, otro tenso episodio en la incierta situación de Corea del Sur
Tensión en Seúl tras la cancelación del arresto de Yoon Suk-yeol, en medio de protestas de seguidores y un contexto político marcado por la incertidumbre y el debate constitucional
VÍDEO:Corea del Sur-Suspenden el intento de arresto contra el presidente surcoreano tras un enfrentamiento con su equipo
Las autoridades surcoreanas suspenden el arresto del presidente Yoon Suk Yeol tras un prolongado enfrentamiento con su seguridad, mientras sus partidarios protestan contra la orden de detención
