
El Gobierno de Costa Rica ha anunciado que comenzará a "colaborar" con Estados Unidos en el proceso de repatriación de migrantes, lo que se traducirá el miércoles en la llegada de un primer vuelo con 200 personas originarias de India y de otros países asiáticos.
"Costa Rica servirá de puente para que lleguen a sus países de origen", ha indicado la Presidencia centroamericana, al dar cuenta en un comunicado de un proceso que está "completamente financiado" por la Administración estadounidense y que cuenta con "supervisión" de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Costa Rica fue uno de los países visitados por el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en su primera gira por la región, que precedió a un repunte de los vuelos de deportación a países latinoamericanos. Rubio ofreció durante su escala costarricense la ayuda de Washington para combatir el tráfico de drogas.
Últimas Noticias
Raquel Rodríguez desvela cómo es la amistad entre Iker Casillas y María José Suárez
La relación entre Iker Casillas y María José Suárez se basa en una amistad renovada tras su soltería, mientras Raquel Rodríguez aclara que no hay nada más que esto

Una de las cajas negras del avión surcoreano accidentado será enviada a EE.UU.
Corea del Sur enviará a EE.UU. la caja negra del Boeing 737-800 de Jeju Air que estalló en el aeropuerto de Muan, donde fallecieron 179 personas y solo hubo dos sobrevivientes
Geraldine Larrosa recuerda a Carlos Marín: "Hay que ser fuerte"
Geraldine Larrosa habla sobre la influencia de Carlos Marín en su vida y carrera, aclara rumores sobre 'Il Divo' y su vinculación con el nuevo integrante del grupo

Fonsi Nieto no descarta ser padre de nuevo junto a Maider Barther
Fonsi Nieto revela su felicidad junto a Maider Barther y considera la paternidad tras el mundial de Moto GP, donde dedica el logro a sus hijos y su familia
