Pekín reitera que Taiwán es "un asunto de China" y que se opone a "injerencias externas"

Guardar

Pekín, 17 feb (EFE).- Pekín reiteró hoy que "Taiwán es un asunto puramente interno de China" y volvió a expresar su oposición a cualquier "interferencia externa", después de que los titulares de Exteriores de Corea del Sur, Japón y EE.UU. enfatizaran la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho.

Los cancilleres surcoreano, japonés y estadounidense, Cho Tae-yul, Takeshi Iwaya y Marco Rubio, enviaron un mensaje directo a China al enfatizar la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán como "elemento indispensable para la seguridad y la prosperidad de la comunidad internacional", durante una reunión en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania).

"Los Gobiernos de Estados Unidos y Japón asumieron compromisos con China sobre la cuestión de Taiwán. En particular, Japón tiene una grave responsabilidad histórica por la invasión y colonización de la isla, y debe ser más cauteloso en sus palabras", dijo hoy en rueda de prensa el portavoz de Exteriores chino Guo Jiakun.

Según Guo, la mayor amenaza para la paz en el estrecho de Taiwán son "las acciones de los separatistas" y "el apoyo de fuerzas externas".

"Si estos países realmente se preocupan por la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, deben atenerse al principio de 'una sola China' y oponerse claramente a la 'independencia' de Taiwán", señaló.

Por otra parte, Guo también afirmó que la participación de la isla en organizaciones internacionales "debe manejarse de acuerdo con el principio de 'una sola China'".

"Taiwán no tiene base, razón ni derecho a participar en organizaciones internacionales en las que solo participan Estados soberanos", dijo, después de que el departamento de Estado de EE.UU. eliminara de su web una frase de un texto que afirmaba que Washington no apoya la independencia de Taiwán, así como su actualización por otro en el que expresa su apoyo a la inclusión de la isla en organizaciones internacionales "cuando corresponda".

El portavoz Guo instó a Estados Unidos a "corregir sus errores", a "dejar de interferir de en los asuntos internos de China" y a "no enviar señales erróneas a las fuerzas separatistas que propugnan la 'independencia de Taiwán'".

"Tienen que dejar de manipular los asuntos relacionados con China y desempeñar un papel constructivo hacia la paz y el desarrollo de la región", señaló.

Por su parte, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) taiwanés manifestó este lunes que el estrecho de Taiwán "no forma parte de la soberanía" de China, en respuesta al recrudecimiento de las actividades militares de Pekín tras el tránsito de una fragata canadiense por estas aguas.

La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es su principal suministrador de armas y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

Taiwán se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, pero China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya 'reunificación' no ha descartado el uso de la fuerza.

China ha sido especialmente crítica con el actual presidente taiwanés, William Lai, a quien acusa de promover ideas separatistas en favor de la independencia de la isla. EFE

(foto) (vídeo)