Rabat, 17 feb (EFE).- Decenas de personas damnificadas por el seísmo que causó casi 3.000 muertos en 2023 en las montañas del Atlas de Marruecos organizaron una manifestación este lunes en Rabat para denunciar su exclusión de las subvenciones estatales.
Estos afectados, que se trasladaron a la capital marroquí desde sus aldeas en las provincias sureñas de Al Hauz, Tarudant y Chichaua se congregaron frente a la sede del Parlamento, donde levantaron pancartas y corearon consignas reivindicativas.
Abdullah Al Aziri, de la población de Adasil, en la provincia de Chichaua, dijo a EFE que todos los participantes en la manifestación "fueron excluidos" del apoyo público relacionado con la reconstrucción después del terremoto. "Mi casa resultó dañada y es inhabitable".
Yamal Ajbur, de la comunidad de Iduern, de la misma provincia, indicó que su casa resultó dañada por el terremoto y actualmente vive en ella porque no puede soportar el frío en las tiendas de campaña. "Necesitamos apoyo para reconstruir. Perdí 16 ovejas y una vaca durante el terremoto y no recibí ninguna compensación", agregó.
Los manifestantes levantaron banderas marroquíes y fotos del rey Mohamed VI, y pancartas con sus demandas.
Naima Bali, de la ciudad de Amizmiz, en las afueras de Marrakech, defendió la necesidad de que el apoyo del Estado llegue a todos los afectados. "Mi familia tiene dos casas, una se derrumbó y la otra resultó dañada hasta ser inhabitable".
Agregó que se vio obligada a alquilar un apartamento para vivir debido a su miedo a que la casa dañada se derrumbe.
El terremoto, de magnitud 6,8, sacudió 169 poblaciones ubicadas en las montañas del sur de Marrakech el 8 de septiembre de 2023, dejando también 5.674 heridos y 56.000 viviendas afectadas por el temblor, además de grandes daños en la infraestructura pública.
Las labores de reconstrucción del seísmo continúan. Según los datos ofrecidos por el Gobierno marroquí en septiembre de 2024, con motivo del primer aniversario, se habían reconstruido hasta esa fecha 1.000 de las 55.000 viviendas afectadas por el temblor.
Según estos datos, hasta ese momento 57.805 familias habían recibido al menos la primera entrega de 1.800 euros para reconstruir sus casas, como parte de las ayudas públicas de reconstrucción, divididas en dos categorías: 7.300 euros para rehabilitar y 13.000 euros para reconstruir. EFE
(foto)(vídeo)