Nueva Delhi, 16 feb (EFE).- La Policía de Delhi inició este domingo una investigación sobre las causas que llevaron el sábado a que se desencadenara una estampida en la Estación de Tren de Nueva Delhi, donde murieron al menos 15 personas y varias resultaron heridas, aunque los medios indios reportan hasta 18 fallecidos.
Los agentes policiales examinarán ahora las grabaciones de las cámaras de seguridad de la estación y los anuncios por megafonía que se realizaron el sábado antes de que tuviese lugar la estampida.
Supuestamente, la aglomeración de personas tuvo lugar en el andén 14 de la Estación de Tren de Nueva Delhi, donde estaba estacionado o a punto de estacionar el tren Prayagraj Express, que cubre la ruta entre la capital india y la ciudad de Prayagraj, donde se celebra hasta el próximo 26 de febrero el festival hindú Kumbh Mela, la mayor reunión humana del planeta, que atrae a fieles provenientes de toda la India.
Aún no se ha especificado si el Prayagraj Express efectuaba su entrada o su salida de la Estación de Nueva Delhi.
Según informaron ayer las autoridades, la situación se volvió "incontrolable" tras el retraso de otros dos trenes, lo que condujo a la estampida. Sin embargo, según informó hoy la agencia PTI, la aglomeración de personas pudo deberse a un anuncio de cambio de andén por la megafonía de la estación, lo que también será investigado.
Indian Railways, la empresa ferroviaria nacional de la India, anunció este domingo que indemnizará con 1 millón de rupias (11.538,24 dólares) a los familiares de los fallecidos en la estampida, con 250.000 rupias (2.884,56 dólares) a los heridos más graves; y con 100.000 rupias (1.153,82 dólares) a los heridos leves.
Según el jefe de relaciones públicas de Indian Railways, Himanshu Shekhar Updhyay, este domingo "la situación (en la Estación de Trenes de Nueva Delhi) es normal".
Las avalanchas y estampidas son fenómenos frecuentes en la India y, en parte, se deben a la deficiente gestión de las grandes concentraciones de personas y al estado de las infraestructuras de transporte.
En el año 2013, durante la anterior edición del festival Kumbh Mela en Prayagraj, al menos 36 personas murieron en una estampida en la estación de aquella ciudad (entonces llamada Allahabad).
Este año, en la madrugada del Mauni Amavasya -la jornada de baño más auspiciosa en el festival que se celebra en la confluencia de los ríos Ganges y Yamuna; y la más multitudinaria hasta la fecha- murieron 30 personas y otras 90 resultaron heridas en una estampida.
jgv/nvm
Últimas Noticias
Karla Sofía Gascón, protagonista de los Globos de Oro con su discurso: "Soy quien soy, no quien vosotros queréis"
'Emilia Pérez' brilla en los Globos de Oro 2025 con cuatro premios, mientras Karla Sofía Gascón se erige como voz de la libertad y la identidad en un emotivo discurso

Rusia informa de ataque de drones ucranianos contra la central nuclear de Zaporiyia
La defensa antiaérea rusa intercepta drones ucranianos en un nuevo ataque a la central nuclear de Zaporiyia, mientras el OIEA advierte sobre un aumento de la actividad militar en la zona
La detención del suspendido presidente surcoreano degenera en un conflicto de competencias
Conflictos entre la KOFIC y la Policía nacional marcan el proceso de detención del presidente yoon suk yeol, quien enfrenta acusaciones de insurrección tras la fallida ley marcial

Muere otro bebé por hipotermia en la Franja de Gaza y ascienden a 8 las víctimas del frío
Crecen las muertes en Gaza por frío extremo, con ocho víctimas, incluidos seis bebés; la ONU denuncia falta de atención y ataques a hospitales durante la grave crisis humanitaria en la región
Interceptan dos cayucos con 159 migrantes en aguas de Tenerife y Gran Canaria
Dos embarcaciones interceptadas en la madrugada del lunes en Tenerife y Gran Canaria trasladan a 159 migrantes subsaharianos, incluidos mujeres y menores, a centros de atención médica tras su rescate
