Jerusalén, 16 feb (EFE).- El ministro de Finanzas israelí, el colono y ultraderechista Bezalel Smotrich, aseguró en una entrevista que los preparativos junto a EE.UU. para expulsar de forma masiva a los palestinos de Gaza han comenzado, según se hicieron eco este domingo otros medios locales.
En una entrevista anoche en el Canal israelí 12 Smotrich, que también es miembro del gabinete de seguridad, aseguró sin dar más detalles que " un equipo ha comenzado los preparativos junto con el equipo del presidente”, en referencia a Donald Trump.
“Tenemos dos componentes que deben implementarse. El primero es encontrar países que estén dispuestos y obviamente sean capaces de absorber (a los palestinos). El segundo es la enorme operación logística para sacar a esa gran cantidad de personas de aquí”, aseguró Smotrich.
El desplazamiento forzoso de población de un territorio ocupado, cuando se produce como parte de "una política de Estado y con intención", puede representar un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad, indicó a EFE Omar Shaker, director de Human Rights Watch para Israel y Palestina.
Sin embargo, Smotrich al igual que el ex ministro de Seguridad Nacional, el también colono Itamar Ben Gvir -que dimitió por el inicio del alto el fuego en Gaza-, se refieren a esta expulsión como "migración voluntaria", y anoche reiteró que serán los propios palestinos los que decidan irse.
“No habrá nada para los habitantes de Gaza durante los próximos 10 o 15 años. Cuando volvamos a los combates y toda Gaza parezca Yabalia (el devastado norte), definitivamente no habrá nada para ellos allí”, dijo Smotrich urgiendo a retomar la guerra tras la primera fase de alto el fuego.
“Creo que la gran mayoría de ellos querrán hacerlo (irse de Gaza). Es un proceso que espero que comience en las próximas semanas. Incluso si es lento al principio, gradualmente ganará ritmo y se intensificará", añadió.
Países vecinos como Jordania y Egipto se han opuesto rotundamente a aceptar a millones de palestinos.
Egipto lo ha calificado incluso como un riesgo para su seguridad nacional. EFE
Últimas Noticias
Petroperú confirma derrame de crudo en terminal submarino de la refinería de Talara
Petroperú controló un derrame de petróleo en su terminal submarino, afectando 10,000 metros cuadrados en la playa Las Capullanas, en la región de Piura, y activó acciones de limpieza y supervisión ambiental
Trabajadores de asistencia en tierra inician huelga de 5 días en aeropuertos de Portugal
Los trabajadores de Menzies Aviation y Portway realizan huelgas en Lisboa, Porto y otros aeropuertos, exigiendo mejoras salariales y laborales, lo que podría provocar cancelaciones y retrasos en vuelos
Putin dice que Ucrania se arrepentirá del ataque con drones a Kazán
Vladimir Putin advierte sobre las consecuencias del ataque con drones a Kazán, ciudad de Tatarstán, y señala que Ucrania enfrentará una mayor destrucción por sus acciones en Rusia
0-1. Zubimendi da ventaja a la Real Sociedad al descanso
