Bruselas, 16 feb (EFE).- La Unión Europea (UE) señaló este domingo al presidente ruso, Vladímir Putin, y a las autoridades rusas como los "máximos responsables" de la muerte hace un año del líder opositor Alexéi Navalni en una prisión ártica e instó a Moscú a liberar de "inmediato" a sus abogados y a todos los presos políticos.
"Hoy se cumple un año de la muerte del líder opositor ruso Alexéi Navalni, de la que el presidente Putin y las autoridades rusas son los máximos responsables", afirmó la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, en un comunicado en nombre de los Veintisiete.
"Navalni dio su vida por una Rusia libre y democrática. Hoy, sus abogados siguen encarcelados injustamente, junto con cientos de presos políticos", denunció Kallas, al pedir que Rusia los libere "de inmediato e incondicionalmente".
La también responsable de la Política de Seguridad de la UE señaló que el Kremlin continúa su represión interna, dirigida contra quienes defienden la democracia, mientras intensifica su "guerra ilegal de agresión" contra Ucrania. Kallas pidió a Rusia que ponga fin a esa "brutal" represión y que cumpla el derecho internacional.
Kallas recordó asimismo que la UE ha sancionado desde 2020 a "los responsables del envenenamiento, la detención arbitraria, el procesamiento injusto y la condena por motivos políticos" de Navalni, quien fue reconocido por su labor como dirigente opositor al organizar en 2011 las mayores protestas antigubernamentales desde la caída de la Unión Soviética.
A pesar de sufrir un intento de asesinato en 2020, tras nueve meses de convalecencia en Alemania, volvió a Rusia, donde fue condenado y enviado en diciembre de 2023 a una penitenciaría al otro lado de los Urales, de donde nunca regresaría con vida.
Kallas recordó que la UE adoptó en 2024 un régimen de sanciones específico para Rusia centrado en los derechos humanos y que se dirige a quienes imponen sanciones adicionales a los funcionarios rusos que cometan abusos, violaciones y represión de los derechos humanos.
La versión oficial sobre la muerte de Navalni hecha pública en agosto pasado por Rusia es que el líder opositor -que había sido trasladado dos meses antes a una cárcel en el Ártico- murió por causas naturales, debido a una arritmia.
Pero ese diagnóstico fue acogido con escepticismo y, de hecho, un grupo de médicos y sanitarios rusos se dirigió a Putin para solicitar que se abra un caso penal contra los funcionarios de la prisión ártica donde murió el político, a los que acusaron de un "cumplimiento negligente de sus obligaciones". EFE
Últimas Noticias
Mayor bloque opositor venezolano reitera su clamor por una Navidad sin "presos políticos"
La Plataforma Unitaria Democrática exige la liberación de más de 2.400 detenidos a raíz de las protestas postelectorales tras las elecciones presidenciales en Venezuela y reafirma su compromiso por un país libre
Puerto Rico elige a la empresa Energiza para construir y operar una nueva planta eléctrica
Energiza diseñará y operará una planta generadora en San Juan con capacidad para 478 megavatios, utilizando gas natural licuado y futura opción de hidrógeno, en un proyecto histórico para Puerto Rico
La Guardia Civil recupera el segundo cuerpo sin vida de un joven migrante este domingo
Un hombre de unos 30 años, con traje de neopreno, es el segundo migrante hallado muerto en Ceuta este domingo, sumándose a otros casos recientes en la zona

Al menos tres soldados sirios muertos en una emboscada cerca de la frontera con el Líbano
El Real Madrid vence con autoridad al Sevilla al descanso (3-1)
El Real Madrid lidera el encuentro ante el Sevilla con goles de Mbappé, Valverde y Rodrygo, mientras que Romero acorta distancias antes del descanso en un emocionante partido
