Buenos Aires, 16 feb (EFE).- El brasileño Joao Fonseca (99) derrotó este domingo en la final del Argentina Open al local Francisco Cerúndolo (28) para conquistar su primer título de ATP en Buenos Aires.
El nacido en Río de Janeiro se impuso por 6-4 y 7-6(1) en una hora y 49 minutos para lograr su primera conquista tras imponerse en el clásico sudamericano, y de visitante.
Ante una pista central Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis colmada con más de 6000 espectadores -y cerca de 350 brasileños- la nueva sensación del tenis mundial logró el título en una final pareja pero que lo encontró a Fonseca mucho más certero en los momentos decisivos que Cerúndolo.
De esta manera, con 18 años, cinco meses y 27 días, Fonseca se transformó en el ganador más joven del torneo de Buenos Aires, desplazando de este lugar al español Carlos Alcaraz, que había conquistado este trofeo con 18 años, nueve meses y 8 días.
Además, el tenista brasileño se convirtió en el décimo campeón más joven de la historia del ATP Tour y el sudamericano más joven en ganar un título en la era abierta de ATP, desde 1990.
El vigente campeón de las Next Gen ATP Finals ascenderá el lunes al puesto 68 del ranking ATP, que será la clasificación más alta de su carrera.
“Estoy mirando alto. El cielo es mi límite, quiero ganar Grand Slams y ser el número uno del mundo. Estoy trabajando para eso, tengo que tener mucha humildad y al mismo tiempo carisma. Tengo que tener los pies en la tierra y quiero agradecer a todos los que están colaborando en mi carrera. Vamos Brasil y nos vemos en Río”, enfatizó el vencedor.
El torneo se disputa desde 1893, lo cual lo convierte en el quinto torneo más antiguo del mundo.
Tiene su versión moderna desde 1973 y el histórico Guillermo Vilas es el máximo ganador con ocho coronaciones (1973, 1974, 1975, 1976, 1977 (en dos instancias), 1979 y 1982).
Esta fue la 28º edición desde que el torneo forma parte del circuito ATP y detrás de Vilas los máximos ganadores son dos españoles con tres coronaciones: Carlos Moya (1995, 2003 y 2006) y David Ferrer (2012, 2013 y 2014). EFE
(foto)
Últimas Noticias
Las celebrities a las que los españoles elegirían para disfrutar de las Campanadas
Los españoles prefieren compartir las Campanadas con figuras como Rafa Nadal y Dani Martín, mientras que las canciones navideñas más populares incluyen "Mi Burrito Sabanero" y "Mi gran noche

Los flamingos, una especie en "condición crítica" en Galápagos
Población de flamingos en Galápagos enfrenta amenazas por cambio climático y especies invasoras, con unos 250 pares en condiciones críticas y recuperación histórica tras esfuerzos de conservación en la isla Rábida
España invertirá 80 millones de euros en la recuperación y puesta en valor de 93 monumentos del Patrimonio Histórico
El Gobierno destinará recursos a 93 monumentos en trece comunidades autónomas, destacando aportes significativos en Andalucía, Catalunya y Castilla y León para preservar el Patrimonio Histórico español

El saudí Al-Shabab para 1,5 millones al entrenador turco Fatih Terim por seis meses
Fatih Terim asume la dirección técnica del Al-Shabab por seis meses con un contrato de 1,5 millones de euros, tras la salida de Vítor Pereira al Wolverhampton
La Orden de Malta y la Fundación Tejerina promueven el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres en riesgo de exclusión
La Fundación Tejerina y la Orden de Malta España colaboran para facilitar revisiones mamarias gratuitas a mujeres con recursos limitados, promoviendo así el diagnóstico temprano del cáncer de mama en Madrid
