Múnich, 16 feb (EFE).- El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, se reunió este sábado con su homólogo argentino, Gerardo Werthein, a quien transmitió que China no busca la competición geopolítica ni busca ampliar sus esferas de influencia, sino el desarrollo y la prosperidad común.
Wang y Werthein mantuvieron un encuentro en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Munich durante la que el jefe de la diplomacia china abogó por que ambos países sigan respetando mutuamente los principales intereses del otro y consolidando los cimientos de la relación bilateral.
“China no busca esferas de influencia, no participa en competiciones geopolíticas y práctica con firmeza el multilateralismo en los asuntos internacionales”, argumentó Wang, según un comunicado difundido hoy por el Ministerio chino de Exteriores.
El ministro chino consideró que la cooperación con Argentina se basa en “la igualdad y el beneficio mutuo” y aludió asimismo al deseo de su país de defender junto a los países latinoamericanos “las reglas del derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales”.
En este sentido, destacó el papel del foro China-CELAC, que desde su creación hace una década “ha impulsado la cooperación y proporcionado beneficios tangibles” a ambas partes, y afirmó que su país desea que ese espacio siga creciendo.
A su vez el canciller argentino afirmó que su país concede gran importancia a sus relaciones con China y desea fortalecer los intercambios de alto nivel y la cooperación práctica, siempre según el comunicado oficial de Pekín.
Werthein sostuvo que Argentina desea convertirse en un socio “fiable y estable” del gigante asiático y jugar un papel activo en la promoción de las relaciones de China con Latinoamérica.
Los hechos en la relación entre China y Argentina desde la llegada al poder del presidente Javier Milei difieren de sus declaraciones previas en cuanto a política exterior, ya que el gobernante había declarado su alineación en materia de política exterior con Estados Unidos, Israel, la Unión Europea y el “mundo libre” frente a los "pactos con comunistas"
Pero en noviembre pasado, casi un año después de asumir el cargo, Milei se vio en la cumbre del G20 en Brasil con su par chino, Xi Jinping, con quien acordó seguir fortaleciendo los lazos comerciales y desarrollando “proyectos conjuntos que beneficien a ambas economías”. EFE
Últimas Noticias
El Ejército de Mali dice habar matado a 30 terroristas al repeler un ataque en el oeste
El Ejército de Mali informa sobre la neutralización de 30 terroristas en Nioro tras un ataque coordinado, donde también se lamenta la pérdida de un soldado y la confiscación de armamento
El aeropuerto de Damasco reanuda los vuelos internacionales bajo las nuevas autoridades sirias
El aeropuerto de Damasco reanuda vuelos internacionales tras la caída del régimen de Bashar al Assad, mientras se busca rehabilitar las terminales de Alepo y Damasco con apoyo internacional
El adiós del Guangzhou FC deja al profesionalismo chino con solo tres fundadores
La salida del Guangzhou FC del profesionalismo deja a la liga china con solo tres clubes fundadores activos, evidenciando la crisis financiera y los desafíos estructurales del fútbol en el país
Bolaños defiende la reforma del delito de ofensas religiosas en 2025: "No puede haber un delito en hacer humor"
Félix Bolaños respalda la actualización del delito de ofensas religiosas, enfatizando la importancia de la libertad de expresión y la creación en el ámbito del humor y la opinión pública

Zoe Saldaña revela que fue en República Dominicana donde superó la muerte de su padre
