Moscú celebra la liberación por Hamás de un rehén con ciudadanía rusa e israelí

Guardar

Moscú, 15 feb (EFE).- El Ministerio de Exteriores ruso celebró este sábado la liberación por el grupo islamista Hamás del rehén Alexander (Sasha) Trufánov, de dobe ciudadanía rusa e israelí.

"Agradecemos a la parte palestina, así como a nuestros socios de Catar y Egipto, su ayuda para que este caso se resolviera con éxito", señaló la portavoz de Exteriores, María Zajárova, en un comunicado.

Zajárova agregó que la liberación de los compatriotas "sigue siendo una prioridad" para Moscú, que continuará los esfuerzos diplomáticos para conseguir el retorno de otro nacional ruso que permanece en Gaza.

Hamás entregó este sábado a los rehenes Trufánov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen a la Cruz Roja en una ceremonia celebrada en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, retransmitida en directo por Al Jazeera y varias cadenas israelíes.

Según medios rusos, la familia de Trufánov, se mudó de Rusia a Israel a finales de los 1990, donde el joven se formó como ingeniero y hasta el ataque del 7 de octubre trabajaba en una filial de la empresa Amazon.

El padre de Trufánov fue asesinado por militantes de Hamás, mientras otros miembros de su familia fueron primero apresados y luego liberados, de acuerdo con la prensa rusa.

La Cruz Roja escoltó hoy a los rehenes liberados, en aparente buen estado de salud, hasta las fuerzas israelíes apostadas en el enclave, que los sacaron de la Franja para reunirlos con sus familias.

La ceremonia de liberación organizada por Hamás se celebró en un escenario emplazado en una zona devastada de Gaza, donde se venían carteles con frases como "No habrá migración, salvo a Jerusalén" o "Cruzamos rápidamente" (en referencia al ataque del 7 de octubre en territorio israelí).

El grupo islamista dijo en un comunicado que la liberación "confirma que no hay otra manera de poner en libertad (a los rehenes en Gaza) que no sea a través de las negociaciones y (...) el acuerdo de alto el fuego".

Hamás anuncio ayer los nombres de los tres rehenes tras amenazar a principios de semana con pausar la liberación por las repetidas "violaciones" israelíes del acuerdo, entre las que citó impedimentos a la entrada de ayuda humanitaria.

La liberación de los tres rehenes israelíes se ha producido a cambio de la puesta en libertad de 369 prisioneros palestinos .EFE