Tiflis, 15 feb (EFE).- Georgia condenó este sábado las elecciones presidenciales en la región separatista de Abjasia, reconocida por Moscú como Estado independiente.
"El Ministerio de Asuntos Exteriores de Georgia condena las llamadas elecciones presidenciales en la región de Abjasia, ocupada por la Federación de Rusia, que violan gravemente la soberanía y la integridad territorial de Georgia dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente", señala la nota oficial.
Según Tiflis, cualquier votación "en territorios ocupados es ilegal y no tiene ningún efecto jurídico, ya que contradice los principios y normas fundamentales del derecho internacional".
En este sentido, el país caucásico pidió a Rusia que "cese las acciones que violan la soberanía y la integridad territorial de Georgia" y cumpla con sus obligaciones internacionales.
Más de 130.000 habitantes de Abjasia están llamados hoy a las urnas para votar en unas elecciones presidenciales anticipadas que fueron convocadas tras la dimisión del anterior líder de esa región debido a un polémico acuerdo de inversiones con Moscú.
El gran favorito para encabezar la república separatista es Badra Gunba, actual presidente en funciones de Abjasia. Su principal rival en estos comicios es el opositor Ardgur Ardzinba.
Gunba viajó la semana pasada a Moscú, donde abogó por revisar el controvertido acuerdo de inversiones y se reunió con varios altos cargos rusos, incluido el vice primer ministro, Alexandr Nóvak y el titular de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Finalmente, las partes acordaron que el nuevo acuerdo no será implementado en su "formulación anterior" y tendrá en cuenta los intereses tanto de Sujumi, como de Moscú.
Según la encuestadora rusa VTsIOM, Gunba recibirá hoy el apoyo de un 42 % de los electores, y Ardzinba obtendrá el respaldo del 27 % de los votantes.
Según las autoridades electorales abjasias, los primeros resultados preliminares de los comicios, que serán supervisados por observadores de más de una treintena de países, se darán a conocer a mediodía del domingo. EFE
Últimas Noticias
Biden pide investigar posible conexión entre el ataque de Nueva Orleans y el de Las Vegas
Biden enfatiza la necesidad de rastrear conexiones entre el ataque en Nueva Orleans, que dejó 15 muertos, y la explosión frente al hotel Trump en Las Vegas, donde falleció el conductor

La bolsa de São Paulo abre el año con un leve descenso del 0,13 %
La bolsa brasileña muestra un inicio del año volátil con una caída del 0,13 %, mientras el real recupera terreno frente al dólar y enfrenta una fuga de capitales histórica en diciembre
Venezuela ofrece más de 97.000 euros de recompensa por información que permita la captura de Edmundo González
Venezuela activa orden de arresto contra Edmundo González, líder opositor exiliado en España, con una recompensa de 100.000 dólares por información que facilite su detención por múltiples delitos
