
Un juez federal ha bloqueado este jueves el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento al considerar que podría ser "inconstitucional", en lo que constituye el cuarto "golpe" de este tipo a la medida emitida en su primer día en el cargo.
"La Constitución confiere la ciudadanía por nacimiento en general, incluso a las personas dentro de las categorías descritas en la orden ejecutiva", ha defendido en su escrito el juez federal de distrito en Massachussets Leo Sorokin.
El magistrado ha asegurado que lo que está en juego "es una garantía constitucional fundamental y todos los privilegios que conlleva". "La pérdida de la ciudadanía por nacimiento, incluso si es temporal, y luego restaurada al final del litigio, tiene efectos en cascada que atravesarían la vida de un niño pequeño (y la vida de la familia de ese niño), muy probablemente dejando cicatrices permanentes", ha agregado.
Sorokin se ha sumado así a sus colegas en Maryland, Washington y New Hampshire que han emitido dictámenes impidiendo a la Administración Trump a hacer cumplir la orden alegando que viola la Cláusula de Ciudadanía de la 14º Enmienda.
Además, según recoge la cadena televisión CBS, hasta el momento se han presentado al menos ocho demandas en tribunales del país que desafían la directiva del nuevo inquilino de la Casa Blanca, que niega la ciudadanía estadounidense a los menores nacidos de madres que estén en el país en situación irregular o con visados temporales, y cuyos padres no sean ciudadanos ni residentes legales.
El Departamento de Justicia ya ha apelado dos de esos bloqueos judiciales ante los tribunales, señala el canal estadounidense.
El máximo tribunal de Justicia de Estados Unidos ha ratificado en varias ocasiones el derecho a la ciudadanía por nacimiento, mientras que el Congreso también aprobó --incluso antes de la ratificación de la Decimocuarta Enmienda en 1868-- una ley federal que brinda este derecho a los nacidos en suelo estadounidense.
Últimas Noticias
La bolsa de Yakarta se recupera de las fuertes caídas del martes entre medidas financieras
Los ataques israelíes matan a 14 palestinos en las últimas horas en la Franja de Gaza
México incrementará un 5 % los ingresos tributarios en 2024 y un 8 % en 2025
El Servicio de Administración Tributaria prevé un aumento significativo en la recaudación fiscal en México, destacando la digitalización y un cumplimiento del 99,5 % con la Ley de Ingresos
CEAFA aconseja mantener las rutinas habituales en las Navidades para reducir la confusión en pacientes con Alzheimer
CEAFA destaca la importancia de seguir rutinas y mantener la comunicación clara durante las festividades, proponiendo actividades familiares y recomendaciones para apoyar a cuidadores y facilitar el bienestar en pacientes con demencia
Jordania cifra en cerca de 18.000 los refugiados que han regresado a Siria desde la caída de Al Assad
Cerca de 654.000 refugiados sirios permanecen en Jordania mientras el nuevo primer ministro interino de Siria llama a su retorno tras la caída del régimen de Al Assad
