Ginebra, 14 feb (EFE).- El Gobierno de Suiza anunció este viernes una nueva partida de ayuda humanitaria por valor de 3 millones de francos suizos (3,2 millones de euros) para la República Democrática del Congo, que vive una crisis humanitaria por el conflicto en el este del país.
La ayuda se dirigirá al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y otras organizaciones que sobre el terreno están brindando asistencia sanitaria, ayuda de emergencia y servicios de protección a los civiles.
Suiza ha aprobado esta partida a la vista del deterioro de la situación en la provincia congoleña de Kivu del Norte, cuya capital, Goma, ha sido tomada por el grupo rebelde M23 desde finales de enero, un conflicto que también afecta a zonas aledañas como la vecina provincia de Kivu del Sur.
El Gobierno suizo informó de que la oficina de su división de ayuda al desarrollo en Bukavu, capital de Kivu del Sur, sigue pudiendo operar, aunque "sigue de cerca la situación ante la posibilidad de tomar medidas dependiendo de las circunstancias".
Suiza ha condenado el ataque del M23 a Goma, apoyado según el Gobierno congolés por el ejército de la vecina Ruanda.
"Urgimos a la inmediata desescalada, la protección de civiles y el cumplimiento del derecho internacional, y llamamos a la República Democrática del Congo y a Ruanda a reanudar su diálogo", concluyó el comunicado. EFE
Últimas Noticias
El brasileño Luiz Henrique es el nuevo 'Rey de América'
Luiz Henrique, delantero del Botafogo, se consagra como el mejor futbolista de América 2024 tras conquistar la Copa Libertadores y la Liga de Brasil, superando a Jefferson Savarino y Juan Fernando Quintero
FundéuRAE: “feliz 2025”, sin punto ni espacio tras el primer dos
la FundéuRAE aclara que los años se deben escribir como “2025” sin puntos ni espacios, promoviendo la correcta utilización del español en los medios de comunicación
Desarrollan una sonda con luz que permite detectar metástasis cerebrales en ratones
Investigadores del CNIO y el Instituto Cajal desarrollan una "linterna molecular" que monitorea cambios en el cerebro y detecta metástasis en modelos de ratón mediante espectroscopía vibracional

Le Pen: 2025, un año decisivo para la transición política que necesitan Francia y Europa
Marine Le Pen afirma que el pueblo impulsará un cambio político hacia 2025, criticando la ineptitud de los partidos actuales y resaltando los resultados favorables de su partido en elecciones recientes
La ONU acusa a Israel de crímenes de guerra por su "patrón de ataques" sobre hospitales de Gaza
La ONU denuncia ataques israelíes a hospitales en Gaza, advirtiendo sobre posibles crímenes de guerra y el impacto humanitario en la población, exigiendo investigaciones independientes y protección a trabajadores médicos
