Seúl, 14 feb (EFE).- El presidente interino surcoreano, Choi Sang-mok, dijo este viernes que los nuevos aranceles recíprocos que planea el Gobierno de EE.UU. podrían tener un impacto limitado sobre su país por la baja imposición aduanera que Seúl aplica a bienes estadounidenses en virtud del tratado de libre comercio (TLC) bilateral.
Choi se pronunció de este modo durante una reunión con varios ministros centrada en temas económicos y en la que instó al Ejecutivo a vigilar de cerca la situación creada por el plan anunciado el jueves por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
En la víspera, Trump firmó un memorando presidencial que traza un programa que se presentará en abril para imponer aranceles específicos a cada país que grave importaciones estadounidenses.
Durante la reunión de hoy, datos del Ministerio de Finanzas surcoreano mostraron que, en virtud del TLC, el impuesto aduanero sobre los bienes manufacturados estadounidenses es cero y que el arancel medio sobre todas las importaciones de EE.UU. fue del 0,79 % en 2024, y que la tasa debe bajar aún más este año, tal y como estipula el acuerdo bilateral.
En todo caso, el presidente interino, que también es titular de Finanzas, destacó la importancia de seguir la situación con atención, puesto que EE.UU. va a analizar también las barreras no arancelarias, los elementos fiscales -como los impuestos al valor agregado y a los servicios digitales- o las políticas monetarias de cada país para aplicar sus medidas "recíprocas".
Las medidas anunciadas por Trump preocupan en Seúl en un momento de interinidad del Gobierno a raíz de la crisis institucional desatada por la declaración de la ley marcial por parte del presidente, Yoon Suk-yeol, el pasado diciembre, y también porque Corea del Sur está entre los 10 países con los que EE.UU. tiene un mayor déficit comercial.
En 2024, el país asiático tuvo el octavo mayor superávit en la balanza comercial con Estados Unidos, por valor de unos 55.700 millones de dólares.
Desde la victoria electoral de Trump el pasado noviembre, Seúl ha mostrado voluntad de corregir ese déficit mediante planes para, por ejemplo, realizar una mayor adquisición de hidrocarburos procedentes de Estados Unidos. EFE
Últimas Noticias
Daddy Yankee reitera solicitud al tribunal de "desacato" para su esposa y su cuñada
Daddy Yankee solicita al juez de San Juan acciones legales por desacato contra Mireddys y Ayeicha González por transferencias no autorizadas de fondos de sus corporaciones a cuentas personales
(Previa) El Liverpool visita el Olímpico de Londres para cerrar la primera vuelta
El Liverpool busca consolidar su liderazgo en la Premier League ante el West Ham, mientras que el Manchester City intenta revertir su crisis en Leicester y el Chelsea se enfrenta al Ipswich

Zelenski se solidariza con Azerbaiyán por la tragedia del avión siniestrado
Zelenski ofrece condolencias al presidente Ilham Aliyev por la tragedia del vuelo J2-8243 de Azerbaijan Airlines, destaca el heroísmo de la tripulación y exige explicaciones de Rusia sobre el incidente
Ana Obregón recuerda con dolor a su hijo Aless Lequio y agradece el apoyo de Isabel Díaz Ayuso
Ana Obregón lidera el partido solidario Artistas Contra Famosos en el Estadio Fernando Torres, un evento que apoya la investigación contra el cáncer infantil y rinde homenaje a su hijo Aless Lequio

Muere un preso negro tras recibir una brutal paliza bajo custodia en Nueva York
Fallece Robert Brooks tras recibir agresión de guardias en prisión, investigada por Letitia James; la causa de muerte, asfixia por compresión del cuello, suscita cambios en el sistema penitenciario
