
Miami, 14 feb (EFE).- El Museo de Arte Patricia & Phillip Frost, de la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés), inaugurará una retrospectiva del pintor cubano Agustín Fernández, maestro del dibujo y quien se autodefinió como el 'pintor del pincel'.
Según informó este viernes la institución, la muestra 'Agustín Fernández: The Alluring Power of Ambiguity' ('Agustín Fernández: El seductor poder de la ambigüedad') abrirá al público el sábado y expondrá 65 obras, entre pinturas a gran escala, dibujos, collages, portafolios y hasta una memoria personal inédita.
Poseedor de una "distintiva visión artística", marcada por una fusión de figuración y abstracción, Agustín Fernández (1928-2006) "desarrolló un lenguaje visual no dualista que yuxtapone formas anatómicas con coloración tenue, evocando carne y eros a través de una sorprendente paleta monocromática", explicó el museo en un comunicado.
Una de las figuras más enigmáticas del arte moderno de su país, su obra desafía una "fácil categorización dentro del canon artístico cubano tradicionalmente saturado de color" y aborda temas como el exilio, la separación y el abandono, lo que se relaciona con su propia diáspora desde Cuba a París, San Juan y Nueva York.
Sus trabajos reflejan una influencia del surrealismo, el posminimalismo e incluso la cultura punk de Nueva York, y "revelan una compleja interacción de dolor físico e introspección metafísica".
"La estética de Fernández se distingue por sus meticulosas representaciones de papel rasgado y doblado, alfileres, ganchos, cinturones, líneas y púas, imágenes que evocan un mundo de agresión, conflicto y contemplación psicológica", explica el museo, que mantendrá la exhibición hasta el 4 de enero de 2026.
La exposición, comisariada por Elizabeth T. Goizueta, toma obras de los amplios fondos que el museo tiene sobre el artista, a quien ya le dedicó una retrospectiva en 1992, y además incluye piezas del patrimonio de la familia de Fernández y de colecciones privadas, algunas de las cuales se expondrán al público por primera vez.
Últimas Noticias
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 6 de enero (11.00 GMT)
Pekín pide a funcionarios del PCCh promover logros económicos en medio de la desaceleración; mientras tanto, Chisinau enfrenta la interrupción del gas ruso y se actualiza la situación de rehenes en Israel
Calma precaria tras la victoria rebelde sobre una ciudad en el noreste de la RD del Congo
Masisi, controlada por el M23 tras intensos enfrentamientos con el Ejército congoleño, enfrenta una situación crítica de desplazamiento forzado y posible crisis humanitaria, mientras se recrudecen las tensiones regionales
Temas del día de EFE Internacional del 6 de enero de 2025 (11.00 GMT)
EEUU certifica los votos del Colegio Electoral tras la victoria de Donald Trump; crisis en Venezuela con la inminente investidura de Nicolás Maduro; tormentas de frío impactan en varios estados estadounidenses
Badosa remonta a Stearns y logra su primer triunfo del año
Paula Badosa supera a Peyton Stearns en un partido intenso y consigue avanzar a la segunda ronda del torneo de Adelaida, rompiendo una racha de cuatro derrotas consecutivas en 2024
El jefe del Ejército de Uganda exige el arresto del opositor Bobi Wine tras amenazar "en broma" con decapitarlo
El general Muhoozi Kainerugaba lanza amenazas contra el opositor Bobi Wine, quien responde rechazando intimidaciones y señalando el historial violento del régimen de Yoweri Museveni
