Guadalajara (México), 14 feb (EFE).- El Consejo Regulador del Tequila y el Gobierno de Jalisco, estado del occidente de México, abrieron a partir de esta semana el centro cultural Tequila Lab para promover los aspectos culturales que rodean la producción de la emblemática bebida mexicana e impulsar su internacionalización.
Miriam Villaseñor, encargada de este centro ubicado en la ciudad de Guadalajara, señaló en una entrevista que una de las metas es que las personas conozcan el tequila, su historia, por qué fue el primer producto que obtuvo la denominación de origen y el territorio que abarca.
“El objetivo principal es adentrarnos a conocer la importancia de la protección de nuestro paisaje agavero (la planta con la que se elabora la bebida) y conocer esta denominación que nos da tanta identidad en el mundo”, afirmó Villaseñor, quien formó parte del equipo que desarrolló el proyecto arquitectónico y conceptual.
La sección del museo se diseñó para hacer un primer acercamiento entre quienes desconocen la riqueza cultural del tequila y el paisaje agavero, sin competir con la visita al pueblo Tequila y las antiguas haciendas.
El museo cuenta con seis piezas inmersivas, cinco de ellas interactivas y una enfocada en el arte popular.
En el lugar, por medio de un mapa en tercera dimensión se explica las características biológicas de la región y el mito prehispánico del volcán que originaron "la bebida mexicana por excelencia".
Quienes asistan también atestiguarán una experiencia audiovisual de 360 grados acerca de la belleza natural y el significado de los sembradíos de la planta del agave, conocida como paisaje agavero y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Uno de los mayores atractivos del centro cultural es la colección de 2.400 botellas de tequila de diferentes marcas, regiones y fechas, que fueron instaladas en un espacio arquitectónico equivalente a tres pisos de altura.
Este acervo único muestra la creatividad y riqueza cultural de la industria tequilera en los cinco estados que conforman la Denominación de Origen y que buscará obtener el Récord Guiness, reveló la encargada.
"Ya tuvimos un primer acercamiento. La idea es mandar toda la información y creemos que podemos ser candidatos para este premio Guinness al espacio con la mayor colección de botellas de tequila en el mundo", comentó Villaseñor.
El centro cultural también tiene una reserva natural alrededor, espacios de degustación y cata de la bebida, así como un área de negocios que pretende ser punto de encuentro para todas las personas involucradas en la cadena de producción del tequila. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Meloni defiende su amistad con Musk y asegura que no se deja condicionar por sus intereses
Giorgia Meloni reafirma su relación con Elon Musk y sostiene que sus vínculos no alteran su compromiso de regular la inversión privada en el sector espacial italiano y proteger la soberanía nacional
Samu y Gyokeres quieren el liderato portugués
Samu Omorodion y Viktor Gyokeres se enfrentan en la decimoséptima jornada de la Liga Portuguesa, buscando fortalecer su posición de líderes junto a Benfica y otros equipos importantes
La Guardia Civil destapa una trama de explotación sexual en salas de masajes de Sevilla, Huelva y Jerez
La investigación de la Guardia Civil revela una red de explotación sexual en salas de masajes que operaban en Sevilla, Huelva y Jerez, con detenciones relacionadas y varias víctimas identificadas

Fuerzas de seguridad sirias siguen operativo en Homs y liberan a una veintena de detenidos
Operativo del nuevo gobierno interino en Homs busca a antiguos miembros del régimen de Al Asad, con arrestos y liberaciones en medio de intensas medidas de seguridad
Elma Saiz sobre la estampita de la vaquilla en las campanadas: "No voy a contribuir a alimentar polémicas artificiales"
Elma Saiz evita pronunciarse sobre la reforma del delito de ofensas religiosas tras la polémica generada por la estampita en las campanadas, enfocándose en los logros del Gobierno para 2024
