Lai espera solución "mutuamente beneficiosa" con Trump tras amenaza de tarifas recíprocas

Guardar

Pekín, 14 feb (EFE).- El presidente taiwanés, William Lai, señaló este viernes que Taiwán buscará una solución "mutuamente beneficiosa" con Estados Unidos tras las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles recíprocos a los países que cobran impuestos sobre productos estadounidenses.

"Queremos crear una situación beneficiosa para ambas partes en el futuro con el objetivo de garantizar los intereses de Estados Unidos y que, al mismo tiempo, permita a Taiwán, especialmente en la industria de los semiconductores, tener su espacio para un mayor desarrollo", dijo Lai tras una reunión del Gobierno isleño, recoge la agencia taiwanesa CNA.

Lai mantuvo este viernes una reunión de seguridad nacional de alto nivel en la que participaron su primer ministro, el titular de Defensa, el de Economía y el de Exteriores, tras la cual señaló que Taiwán y Estados Unidos "gozan de confianza mutua" y que cooperan "estrechamente".

"Es de esperar que la relación siga siendo estable", afirmó.

En su campaña electoral, Trump se había mostrado muy duro con Taiwán al asegurar que la isla "robó" la industria de semiconductores de su país.

En ese sentido, Lai indicó hoy que la industria de semiconductores taiwanesa y la mundial "forman un ecosistema" y que países como Estados Unidos, Japón o Países Bajos "tienen cada uno sus propias fortalezas".

"Taiwán destaca en la fabricación de chips. En cuanto a las preocupaciones de Trump, Taiwán se comunicará y discutirá con la industria de semiconductores para formular un buen plan mientras sigue comunicándose con EE. UU. Debemos responder con calma, hablar con la industria y actuar después de haber considerado todo cuidadosamente", dijo.

Entretanto, la tecnológica taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), mayor fabricante mundial de chips, sorprendió a los mercados al no anunciar nuevas inversiones en Estados Unidos durante la primera junta que la compañía celebró en territorio del país norteamericano.

La decisión de celebrar por primera vez una reunión de su junta directiva en EE. UU. en sus 37 años de historia había generado expectativas en los mercados de que TSMC iba a anunciar más inversiones en ese país, donde tiene previsto operar tres fábricas en el estado suroccidental de Arizona, y había dado pie a especulaciones sobre un intento de dialogar con el nuevo Gobierno.

En cualquier caso, los directivos de TSMC siempre han insistido en que mantendrán el grueso de su producción más avanzada en Taiwán, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones de productos electrónicos y semiconductores.

Trump ha avanzado aranceles a los semiconductores y ha mostrado su desacuerdo con el pacto que su predecesor, Joe Biden, alcanzó con TSMC para subvencionar con unos 6.600 millones de dólares las inversiones de la compañía en EE. UU., cifradas en unos 65.000 millones de dólares. EFE