Berlín, 14 (EFE).- La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, alertó este viernes ante la posibilidad de que se ponga fin a la guerra en Ucrania a través de una "paz ficticia" con Rusia que no traiga seguridad de forma duradera para los ucranianos y europeos.
A falta de unas horas para que dé comienzo la Conferencia de Seguridad de Múnich, Baerbock señaló en un comunicado que "con una paz ficticia" que ocurra "sobre las cabezas de los ucranianos y los europeos no se ganará nada".
"Una paz ficticia no traería una seguridad duradera para la gente en Ucrania, ni para nosotros en Europa ni para Estados Unidos", abundó la jefa de la diplomacia germana.
"Por eso es tan importante que ahora hablemos intensamente con nuestros socios estadounidenses e internacionales en la Conferencia de Seguridad de Múnich", destacó Baerbock.
En la capital bávara arranca este viernes la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se darán cita jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, en un contexto marcado, entre otras cosas, por la voluntad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de alcanzar un acuerdo de paz sobre Ucrania con la Rusia de Vladímir Putin.
Ante esas intenciones, Baerbock insistió en que "al final de las negociaciones, debe haber una solución de paz sostenible que proteja la soberanía de Ucrania y garantice que la Rusia de Putin no volverá a poner en peligro la paz de Europa". EFE
Últimas Noticias
Justicia venezolana condena a un hombre colombiano por traficar cinco kilos de marihuana
Un colombiano, Luis Fernando Cuadros Rey, condenado a 10 años de prisión por ocultar casi cinco kilos de marihuana en Táchira, evidencia incremento en el tráfico de drogas en Venezuela
Raphael padece un linfoma cerebral primario del que está siendo tratado y recibirá el alta "en los próximos días"
Raphael ingresa en el Hospital Universitario 12 de Octubre para recibir tratamiento por linfoma cerebral primario y cancela conciertos en EE.UU., México y otros países por prescripción médica

El 'zar de la frontera' de Trump anuncia que restituirá la detención de familias migrantes
Tom Homan revela que el nuevo Gobierno de Estados Unidos detendrá a las familias migrantes en centros bajo carpas, sin considerar la nacionalidad estadounidense de los menores, priorizando la deportación de indocumentados
El Gobierno de Milei denuncia por "traición a la patria" a un exembajador argentino en Venezuela
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusa al exembajador Laborde de "traición a la patria" por sus gestiones en favor del gendarme detenido en Venezuela, Nahuel Gallo
