
Madrid/Vigo, 14 feb (EFE).- Sólo el Bayern Múnich, el Arsenal, el París Saint Germain, el Juventus y el Niza se sostienen invencibles en casa en las cinco grandes ligas europeas como el Atlético de Madrid, que apela este sábado a su fortaleza en el Metropolitano contra el Celta y la incógnita de si volverá ya a la titularidad Iago Aspas, en la igualada competencia por LaLiga.
La gran duda está en si el técnico celeste devuelve al once inicial al delantero después de que no tuviese ningún minuto ante el Betis, tras superar una lesión. Todo apunta a que el capitán arrancará nuevamente como suplente por su larga inactividad y porque el próximo viernes el Celta recibirá a Osasuna en Balaídos.
El mejor local del campeonato este curso, con 30 puntos de 36 posibles en su campo, contra el cuarto peor visitante, con solo cinco de 33, aparte de que el conjunto gallego, duodécimo en la tabla, jamás ha ganado en el actual estadio del Atlético, aunque sí ha puntuado dos veces. La última fue en 2021, con un 2-2. Le han seguido tres derrotas: 1-0, 4-1 y 2-0.
El Atlético compite contra la inquietud. Ganador de 19 de sus últimos 22 partidos entre todas las competiciones desde el 31 de octubre, tan solo ha vencido dos de los últimos cinco. Los tres sin triunfo corresponden a LaLiga: 1-0 en Leganés y 1-1 contra el Villarreal y el Real Madrid. Cinco de doce puntos, porque se impuso 2-0 al Mallorca. Aviso y presión.
En la segunda posición, un punto por detrás del liderato del Real Madrid, con el que empató la última jornada en el derbi en el Santiago Bernabéu, y un punto por delante de la tercera plaza del Barcelona, la victoria es indispensable para el equipo rojiblanco.
Ha perdido ya siete puntos desde que se erigió como ‘campeón’ de invierno, cuando en la primera vuelta tan solo cedió trece a lo largo de 19 partidos, cerrados con ocho victorias consecutivas. Ahora, las dudas lo sobrevuelan, entre la pugna extrema, con un margen exiguo de error, que se presupone en el pulso intenso por la cima entre el Real Madrid, el Atlético, el Barcelona... Y el Athletic, ya a tan solo cinco puntos del equipo de Simeone.
En ella está el Atlético, que ha disfrutado por primera vez en el último mes de una semana más calmada, sin encuentro entre jornadas, y que se siente con tantas aspiraciones como el que más, mientras aguarda las semifinales de la Copa del Rey, contra el Barcelona, y los octavos de final de la Liga de Campeones, por definir adversario. Está ante un duelo crucial.
De vuelta y fijo en la alineación titular Robin Le Normand, una vez cumplido su encuentro de sanción por ciclo de cinco tarjetas amarillas, todos los efectivos están aptos para Diego Simeone, que mantendrá la base de los últimos tiempos en su once, con la elección por José María Giménez en lugar de Clement Lenglet en la competencia directa por el eje de la zaga.
El resto del once parece definido: Jan Oblak seguirá en la portería; Marcos Llorente, reincorporado este viernes al trabajo tras su ausencia del jueves, y Javi Galán serán los laterales; Giuliano Simeone, Rodrigo de Paul, Pablo Barrios y Samuel Lino se reafirman en el medio campo y Julian Alvarez y Antoine Griezmann son los delanteros titulares.
Diecisiete goles suma ya el atacante argentino, aunque tan solo uno (de penalti en el derbi en el Santiago Bernabéu) en los últimos cinco duelos, y quince el futbolista francés, que igualará a Jesús Navas en la décima posición de jugadores con más partidos en la historia de LaLiga en Primera División si juega este sábado. Sumara 516.
Enfrente, el Celta solo ha sumado cinco puntos lejos de Balaídos. Su única victoria se produjo a principios de octubre en Las Palmas (0-1). Luego arrancó dos empates ante Betis y Deportivo Alavés.
No obstante, el épico triunfo ante el Betis del pasado sábado, al que levantó un 0-2 en la segunda parte, ha supuesto una inyección de moral para el conjunto vigués, que encara sin presión su visita al Atlético, al que dominó en el duelo de la primera vuelta pese a sucumbir en la recta final con un gol del argentino Julián Álvarez.
"Como te equivoques una vez, equipos de este calado te lo hacen pagar", avisó Claudio Giráldez, quien asume que derrotar al equipo rojiblanco es un reto "mayúsculo" por el gran momento de forma que atraviesa su rival.
Giráldez recupera a dos de sus pilares, el central sueco Carl Starfelt y el mediocentro Ilaix Moriba, pero pierde al joven Hugo Álvarez, al que podría reemplazar Sergio Carreira en el costado izquierdo, sin descartar al serbio Ristic por delante de Marcos Alonso.
Alineaciones probables:
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Giménez, Galán; Giuliano, De Paul, Barrios, Lino; Griezmann y Julián Alvarez.
Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso; Mingueza, Moriba, Beltrán, Carreira o Ristic; Williot, Fer López y Pablo Durán.
Árbitro: Martínez Munuera (C. Valenciano).
Estadio: Riyadh Air Metropolitano.
Hora: 18.30.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Puestos: Atlético Madrid (2°, 49 puntos); Celta (12°, 28 puntos).
La clave: La inspiración de De Paul.
El dato: Iago Aspas no juega en competición oficial desde el pasado 5 de enero.
Las frases:
Simeone: "El Celta es un equipo valiente".
Giráldez: "Ganar a este Atlético es un reto mayúsculo"
Altas: Le Normand, en el Atlético; Moriba y Starfelt, en el Celta.
Bajas: Ninguna en el Atlético; Hugo Álvarez y Cervi (lesión), en el Celta.
Apercibidos: Koke y Julián Alvarez, en el Atlético.
Últimas Noticias
Esclavitud, estafas, asesinatos: Filipinas pone fin a los polémicos casinos virtuales
Cierre de los casinos virtuales en Filipinas tras el aviso del Gobierno, culminan años de criminalidad, tráfico humano y explotación laboral, dejando miles de trabajadores sin empleo y desafíos en la lucha contra el crimen
Efectúan 15 registros en entidad militar rusa por irregularidades en compras estatales
Las autoridades rusas realizan más de 15 registros en la Dirección Principal de Blindados del Ministerio de Defensa por un caso de abuso de poder relacionado con adquisiciones de armamento en la guerra en Ucrania
El ministro de Defensa de Eslovaquia dice que Ucrania deberá ceder territorio para lograr la paz con Rusia
Kalinak sugiere la necesidad de territorio como parte del proceso de paz; Eslovaquia ofrece negociar entre Ucrania y Rusia en medio de tensiones por el gas y la electricidad
