Jerusalén, 14 feb (EFE).- El Gobierno de Hamás en la Franja palestina de Gaza lamentó este viernes que "ninguna casa prefabricada, equipo ni maquinaria pesada" han entrado aún a este territorio palestino desde el lado egipcio.
El jefe de la oficina de comunicación del Gobierno en Gaza, Salama Maarouf, expresó su esperanza de que estas ayudas "lleguen en las próximas horas según las garantías de las partes involucradas".
Añadió que su Gobierno está siguiendo las "violaciones" israelíes del acuerdo de alto el fuego y las reporta a los mediadores internacionales de manera diaria.
"Esperamos que (Israel) cumpla con sus compromisos en el acuerdo de alto el fuego, y que comience la introducción de todos los suministros mencionados en el protocolo humanitario, con los tipos, cantidades y fechas fijadas para ello", dijo.
El responsable subrayó que la "realidad humanitaria y de vida catastrófica" que sufren los habitantes de Gaza debido a la guerra, que ha durado 15 meses, "no tolera demoras ni dilaciones" en la entrada de ayuda esencial.
Mencionó también que los habitantes de la Franja necesitan materiales para alojarse y otros suministros como combustible, maquinaria pesada, equipos médicos y materiales para la restauración de la infraestructura.
Añadió que cerca de un millón y medio de personas se han quedado sin hogar tras la destrucción de sus viviendas.
Asimismo, lamentó que todos los habitantes de la Franja de Gaza, que según las estadísticas del Gobierno de Hamás ascienden a 2,4 millones de personas, sufren la falta de servicios básicos y la carencia de infraestructura.
Hamás confirmó este jueves que seguiría adelante con la sexta liberación del alto el fuego, prevista para el sábado, después de anunciar que la pondría en pausa por las repetidas "violaciones" israelíes del acuerdo, entre las que citó precisamente las dificultades a la entrada de ayuda humanitaria.
Israel todavía no ha respondido al anuncio del grupo islamista, y se ha limitado a informar de que ha recibido la lista con los nombres de los tres rehenes que Hamás se ha comprometido a liberar este sábado.
El pasado miércoles, la ONG Médicos Sin Fronteras denunció que, transcurridas cuatro semanas desde la entrada en vigor del acuerdo entre Israel y Hamás, sigue sin producirse el aumento "masivo" de ayuda humanitaria necesario en el norte de Gaza.EFE
Últimas Noticias
España condena los ataques rusos contra Ucrania en Navidad: "Buscan provocar una crisis de suministros"
El ministerio español de Asuntos Exteriores denuncia los ataques rusos en Ucrania, subrayando la necesidad de proteger a la población civil y las infraestructuras esenciales durante el invierno
Vietnam impone aranceles del 97 % a las torres eólicas chinas por competencia desleal
Vietnam establece un arancel del 97 % a la importación de torres eólicas chinas por prácticas de dumping, garantizando un entorno competitivo justo para la producción local frente a la competencia extranjera
China sanciona a siete empresas de EEUU por la ayuda militar de Washington a Taiwán
China impone sanciones a siete compañías estadounidenses en respuesta a un paquete de asistencia militar de 571 millones de dólares a Taiwán, comprometiendo sus activos y prohibiendo transacciones en el país

La Fiscalía acusa formalmente de insurrección al exministro de Defensa surcoreano
Exministro surcoreano Kim Yong-hyun enfrenta cargos de insurrección por su papel en la ley marcial, mientras el Tribunal Constitucional evalúa la posible destitución del presidente Yoon Suk-yeol
Tolcachir (Dia) avanza una nueva etapa de crecimiento tras refinanciar deuda y aprobar el 'contrasplit'
Grupo Dia aprueba refinanciación de 885 millones de euros y 'contrasplit', lo que permitirá una estructura financiera sólida y un enfoque en el crecimiento a largo plazo con planes estratégicos a presentar en 2025
