Pekín, 14 feb (EFE).- China afirmó hoy que espera "cooperación" con Estados Unidos en materia de Defensa al tiempo que criticó el tratado de seguridad que mantiene el país norteamericano con Japón por ser "un producto de la Guerra Fría".
"El Tratado de Cooperación y Seguridad Mutuas entre Estados Unidos y Japón es un producto de la Guerra Fría. La cooperación militar entre esos dos países no debe estar dirigida a terceros ni poner en peligro el desarrollo regional", señaló hoy en rueda de prensa el portavoz de Defensa Zhang Xiaogang.
Agregó que espera que Estados Unidos trabaje con China "sobre los principios de respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación de beneficio mutuo para profundizar los intercambios y la cooperación entre sus Estados y entre sus ejércitos".
Las declaraciones tienen lugar después de tras la cumbre celebrada en Washington la semana pasada entre el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, y el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que este último reafirmó que el Artículo 5 del tratado de seguridad entre Japón y EE.UU. se aplica a las disputadas islas Senkaku (administradas por Tokio pero reclamadas por Pekín, que las denomina Diaoyu).
Además, el Ministro de Defensa japonés, Gen Nakatani, y su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, acordaron a finales de enero reforzar su alianza en seguridad y cooperar bilateralmente para hacer realidad la visión de "un Indopacífico libre".
Pekín puntualizó hoy que el Artículo 5 del tratado no puede en ningún caso abordar las mencionadas islas porque "son territorio inherente de China".
"No importa lo que digan o hagan Estados Unidos y Japón, no pueden cambiar este hecho, por no mencionar que pueden hacer tambalear la determinación de China de salvaguardar su soberanía nacional e integridad territorial", zanjó el portavoz.
Asimismo, señaló que las recientes declaraciones de Hegseth de que va a trabajar con sus aliados para disuadir la "agresión china" en Asia-Pacífico "son completamente infundadas".
"China sigue una política de Defensa nacional que es de naturaleza defensiva. El Ejército chino es una fuerza firme en favor de la paz. Pero nunca renunciaremos a nuestros derechos e intereses legítimos", afirmó.
El miércoles, el Gobierno japonés protestó a Pekín por la incursión de embarcaciones de la Guardia Costera china en aguas territoriales niponas alrededor de estas islas, un incidente que Tokio calificó de "inaceptable".
Por su parte, el portavoz chino respondió hoy que Japón tiene que "aprender las lecciones de la historia, demostrar su determinación de que sigue un camino de desarrollo pacífico con acciones prácticas y tomar más acciones que conduzcan a mejorar la confianza mutua y la estabilidad regionales". EFE
Últimas Noticias
Mendy vuelve a una convocatoria sin Vinícius, sancionado
Ferland Mendy regresa a la convocatoria del Real Madrid tras una lesión, mientras que Vinícius Junior se pierde el partido ante el Sevilla por sanción y se espera la recuperación de Alaba
La Asamblea General Extraordinaria del Barça ratifica el nuevo acuerdo con Nike
La Asamblea General Extraordinaria del FC Barcelona aprueba un acuerdo con Nike que mejora las condiciones económicas y fortalece la relación entre ambos, según el tesorero Ferran Olivé

Cuatro civiles muertos en bombardeos israelíes en la Franja de Gaza
Aumentan los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza; informes de pérdidas civiles en Jirbet al Adas y Abasan al Kabira, con situación crítica en el Hospital Mártir Kamal Aduán

El Gobierno alemán considera al autor de atropello de Magdeburgo como "claramente islamófobo"
Taleb Al Abdulmohsen, autor del atropello en Magdeburgo, presenta antecedentes de radicalización y ha sido identificado por las autoridades alemanas como un islamófobo que criticaba el Islam
