Pekín, 14 feb (EFE).- El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EE.UU. y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.
"China no está en una carrera armamentística con ningún otro país", indicó en la rueda de prensa diaria del departamento el portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el jueves que quiere retomar las conversaciones sobre control de armas nucleares con China y Rusia, para lo cual afirmó que desea reunirse con los líderes de esos países, Xi Jinping y Vladímir Putin.
El portavoz de la Cancillería china no respondió a la posibilidad de que Xi asista a la cumbre trilateral propuesta por su homólogo estadounidense e insistió en que son Washington y Moscú quienes acumulan el 90 % del armamento de este tipo existente en el mundo.
"Estados Unidos y Rusia como países con los mayores arsenales deben implementar la responsabilidad del desarme nuclear, reducirlo y crear las condiciones necesarias para que después se unan otros países a esta reducción", aseveró Guo.
En referencia a la reducción a la mitad de los presupuestos en Defensa que propugna el líder estadounidense, el vocero esgrimió que China persigue "un desarrollo pacífico" y su gasto en este ámbito es "abierto y transparente".
"El presupuesto de Defensa de China está basado en las necesidades del país para defender su soberanía", agregó.
Trump sostuvo el jueves que quiere celebrar ese encuentro principalmente con Rusia y China porque son los dos países que "realmente" cuentan y aseguró que ha tenido "buena relación con ambos".
China cuenta con uno de los programas nucleares más herméticos del mundo y su opacidad ha suscitado críticas de países como Estados Unidos, que estima que el gigante asiático cuenta con más de 500 cabezas nucleares operativas y podría duplicar esta cifra para 2030.
Los funcionarios chinos sí han confesado que el país ha estado desarrollando misiles de alcance medio, pero que éstos están en su territorio. EFE
Últimas Noticias
Esclavitud, estafas, asesinatos: Filipinas pone fin a los polémicos casinos virtuales
Cierre de los casinos virtuales en Filipinas tras el aviso del Gobierno, culminan años de criminalidad, tráfico humano y explotación laboral, dejando miles de trabajadores sin empleo y desafíos en la lucha contra el crimen
Efectúan 15 registros en entidad militar rusa por irregularidades en compras estatales
Las autoridades rusas realizan más de 15 registros en la Dirección Principal de Blindados del Ministerio de Defensa por un caso de abuso de poder relacionado con adquisiciones de armamento en la guerra en Ucrania
El ministro de Defensa de Eslovaquia dice que Ucrania deberá ceder territorio para lograr la paz con Rusia
Kalinak sugiere la necesidad de territorio como parte del proceso de paz; Eslovaquia ofrece negociar entre Ucrania y Rusia en medio de tensiones por el gas y la electricidad
