
La Ministra de Sanidad, Mónica García, no considera necesario el desarrollo de un Estatuto Marco específico para la profesión médica, sin embargo admite que dentro de este régimen jurídico debe haber un "capítulo dedicado a las particularidades" de los médicos, pero sin "diferenciar, segregar o atomizar" en el texto al resto de los profesionales.
"No solamente soy la ministra de los médicos. Soy la ministra de los enfermeros, de los auxiliares, de los investigadores, de los celadores y, además, soy la ministra que tiene que velar por el Sistema Nacional de Salud", ha señalado en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, donde se ha referido a la manifestación este jueves de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad, para mostrar su disconformidad con el borrador y pedir un texto específico de la profesión.
"En este Estatuto Marco se hace una diferenciación por categorías, y en la categoría más alta más alta, en el nivel 8, están los médicos; y por debajo están todas las demás categorías categorías", ha recordado, al tiempo que ha hecho énfasis en que se trabaja por un cambio en las condiciones laborales de todos los profesionales, "y también de los médicos". "Estamos trabajando va a cambiar la manera de trabajar en nuestro SNS", ha advertido.
Entre las numerosas reclamaciones de los médicos destacan una nueva reclasificación profesional acorde con su formación y con vinculación retributiva; mejoras en el sistema de jubilación; protección ante las incompatibilidades; una reducción de la jornada laboral; medidas para proteger la salud laboral de los médicos; garantizar la conciliación de la vida laboral y personal; garantizar que los salarios permitan la exclusividad laboral en el SNS para evitar una fuga de personal a la privada; la reducción de las horas de guardias, sin merma retributiva o la igualdad salarial en el conjunto de las comunidades autónomas, entre otras.
(Habrá ampliación)
Últimas Noticias
Director de un hospital de Gaza denuncia ataques de Israel y pide actuar "antes de que sea demasiado tarde"
El director del hospital Kamal Aduan exige la intervención internacional tras ataques del Ejército israelí que impactaron en unidades críticas, elevando la alerta sobre el sistema sanitario en Gaza

Condenados a prisión otros ocho de los asaltantes del avión de Tel Aviv que aterrizó en Daguestán
Ocho asaltantes del avión de Tel Aviv enfrentan penas de siete a ocho años de prisión en Daguestán por disturbios violentos y otros delitos tras los ataques en Gaza

Felipe González pide que el Gobierno español ayude a Edmundo González a regresar a Venezuela
Felipe González reclama al Gobierno de España facilitar el retorno a Venezuela de Edmundo González, a quien considera "presidente electo", y aboga por un liderazgo español en la transición política venezolana

Asesinadas seis personas, entre ellas un bebé, en un nuevo ataque de la milicia CODECO en el este de RDC
Un ataque de la milicia CODECO en Kunjagumi deja seis muertos, entre ellos un bebé, y cuatro secuestrados, en un contexto de creciente violencia en la provincia de Ituri

El Barça-Osasuna de LaLiga EA Sports se disputará el próximo 27 de marzo
