Georgia celebra apoyo de partido ultraderechista alemán AfD contra sanciones de Bruselas

Guardar

Tiflis, 13 feb (EFE).- El primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, celebró hoy la presentación de un proyecto del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) al Parlamento Europeo que condena la injerencia extranjera en la nación caucásica y las sanciones impuestas a Tiflis por Bruselas.

"Entre la nueva Administración de EE.UU. y este partido existe una relación muy estrecha, por ello para nosotros resulta muy interesante e importante el apoyo de AfD", afirmó a la prensa el jefe del Gobierno georgiano.

Sin embargo señaló que no espera que este proyecto prospere, ya que el Parlamento Europeo se mantiene bajo la influencia del 'deep state' (cloacas del Estado) estadounidense y probablemente apruebe "otra resolución injusta más en contra de Georgia, la sexta, lo cual es un nuevo ataque contra el Estado georgiano".

Este tipo de resoluciones de condena europeas "no tienen valor alguno, son lamentables y dañan gravemente el prestigio de la burocracia europea en nuestro país", añadió.

Además criticó la postura de varios parlamentarios europeos a seguir reconociendo a la expresidenta de Georgia, Salomé Zurabizhvili, como legítima mandataria del país, hecho que calificó de "testimonio sobre el trágico estado de la burocracia europea".

"Nuestro país ya tiene un presidente digno, Mijaíl Kapvelashvili. Determinadas fuerzas no aceptan esto, pero Zurabishvili ya es parte del pasado de Georgia", dijo.

El Parlamento Europeo debatirá hoy una resolución sobre Georgia que reconocería a Zurabishvili como legítima presidenta y representante del país y exigiría mantener las sanciones en contra de los líderes del partido gobernante Sueño Georgiano.

A su vez, AfD presentó ante el Parlamento Europeo un proyecto de resolución de condena a la injerencia extranjera en Georgia y en contra de las presiones de la Unión Europea (UE) en contra de la nación caucásica, que incluyen sanciones y cese de ayuda financiera.

El partido ultraderechista alemán aseveró en su proyecto que esta política de Bruselas "distancia a un importante socio en la región" del Cáucaso. EFE