El Cairo, 12 feb (EFE).- Las nuevas autoridades sirias anunciaron este miércoles la formación de un comité compuesto de siete miembros cuya tarea será la de preparar las bases para celebrar un "diálogo nacional", en el que se abordará el futuro político de Siria tras la caída del régimen del ex presidente Bachar al Asad.
La Presidencia siria dijo en un comunicado que esta medida fue tomada "en respuesta a las necesidades de esta etapa histórica" y "en base al interés nacional supremo", al tiempo que asignó al comité la tarea de preparar "la conferencia de diálogo nacional" entre las diferentes comunidades, confesiones y etnias de Siria.
Según el decreto, el comité está constituido por siete miembros, entre los que se encuentran dos mujeres, para representar la diversidad en el país árabe y sentar las bases para iniciar un proceso de consultas sobre el futuro político del país, inmerso en una transición tras el derrocamiento de Al Asad el 8 de diciembre de 2024.
Así, estará formado por Hasan Daguem, Maher Alush, Mohamed Mastit, Mustafa Musa, Yousef al Hagr, Hend Qabuat y Huda Atasi, según el documento publicado por la Presidencia siria.
La nueva administración siria, dominada por el islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) -heredero de la exfilial de Al Qaeda en el país árabe- anunció su intención de celebrar un diálogo nacional poco después del derrocamiento de Al Asad y, en un principio, iba a tener lugar a principios de enero.
Sin embargo, en vistas de la gran cantidad de grupos, etnias y confesiones en Siria (un país que incluye a árabes, asirios, kurdos, drusos, cristianos y musulmanes chiíes y suníes, entre otros), las autoridades han apostado por crear un comité que incluya tanto a hombres como mujeres de "todos los segmentos de la sociedad".
Entre otras cuestiones, durante el diálogo nacional se abordará la redacción de la nueva Constitución del país y se sentarán las bases para la formación de un nuevo Parlamento.
El presidente para la transición de Siria, Ahmed al Sharaa, aseguró recientemente que todo el proceso para preparar y escribir una nueva Constitución puede llevar entre dos o tres años, mientras que afirmó que organizar unas elecciones puede demorarse hasta cuatro. EFE
Últimas Noticias
Comienzan las negociaciones entre el Gobierno y el opositor PTI
El PTI y el Gobierno de la PML-N inician conversaciones para reducir tensiones tras protestas en Islamabad que dejaron seis muertos, buscando un diálogo constructivo sobre la situación política actual

Edmundo González Urrutia recuerda que no tiene ninguna restricción para volver a Venezuela
González Urrutia afirma que regresará a Venezuela como presidente, apoya a María Corina Machado como vicepresidenta y propone una política de reconciliación nacional y desarrollo social y económico
Almeida saca adelante su sexto presupuesto, de 6.277 millones, con nueva tasa de basuras y 37 enmiendas aceptadas
El presupuesto municipal de Madrid para 2025 refleja un incremento del 5,7%, incluye proyectos de infraestructura y una nueva tasa de basuras, con 37 enmiendas aceptadas y un superávit de 181 millones

El ultraderechista AfD convoca una marcha en la ciudad alemana de Magdeburgo tras el atropello múltiple
AfD organiza un mitin en Magdeburgo tras el atropello mortal, mientras fuerzas opuestas llaman a una contramanifestación contra el odio y la violencia en la política de migración del Gobierno alemán

Los talibán lanzan una nueva campaña para vacunar a unos 4,8 millones de niños contra la polio
Afganistán activa una campaña de vacunación contra la poliomielitis en diez provincias, con el objetivo de inmunizar a 4,8 millones de niños menores de cinco años ante el aumento de casos
