
Caracas, 12 feb (EFE).- Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, recordaron este miércoles a los manifestantes fallecidos desde 2014 durante protestas antigubernamentales contra Nicolás Maduro.
A través de X, integrantes del Movimiento Estudiantil Venezolano y alumnos de la UCV compartieron fotos y videos en los que se ve a jóvenes pintando, en las calles de acceso a la universidad estatal, los nombres de los fallecidos.
"Más de 300 jóvenes perdieron la vida luchando por un país en libertad. ¡Su lucha nunca será olvidada!", afirmó el movimiento estudiantil sobre la acción de esta jornada, que tiene como marco el Día de la Juventud, que se conmemora hoy en el país.
El movimiento afirmó que hay que defender la "verdad" por "los que ya no están", en referencia a la reclamada victoria del líder de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales de julio del año pasado frente a Maduro, a quien el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó mandatario reelecto.
Por su parte, la líder opositora María Corina Machado destacó el homenaje que los estudiantes de la UCV rindieron "a la entrega y al heroísmo de aquellos compañeros que cayeron en esta lucha".
"Siempre los recordaremos y honraremos (...). Este país decidió y no nos vamos a detener hasta lograr la libertad. Y después de desalojar la tiranía, vamos a dejar el resto para construir un país con oportunidades infinitas para cada uno de ustedes", expresó Machado a través de X.
Desde 2013, cuando Maduro llegó al poder, Venezuela ha vivido varias oleadas de protestas antigubernamentales -tildadas como "guarimbas" (manifestaciones violentas) por el Ejecutivo-, algunas de las cuales dejaron decenas de muertos, especialmente en los años 2014, 2017 y 2019.
También se desataron protestas después de las presidenciales de julio de 2024, que dejaron, según la Fiscalía, 28 muertes -entre ellas la de dos militares-, ninguna atribuible al Estado, en palabras del fiscal general, Tarek William Saab, pero que la oposición considera son responsabilidad de los cuerpos de seguridad.
Aunque familiares y ONG aseguran que no ha habido justicia, Saab, en el cargo desde 2017, insiste en que el Estado no ha dejado de investigar los asesinatos perpetrados en las protestas y que los responsables identificados cumplen condena. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
El brasileño Luiz Henrique es el nuevo 'Rey de América'
Luiz Henrique, delantero del Botafogo, se consagra como el mejor futbolista de América 2024 tras conquistar la Copa Libertadores y la Liga de Brasil, superando a Jefferson Savarino y Juan Fernando Quintero
FundéuRAE: “feliz 2025”, sin punto ni espacio tras el primer dos
la FundéuRAE aclara que los años se deben escribir como “2025” sin puntos ni espacios, promoviendo la correcta utilización del español en los medios de comunicación
Desarrollan una sonda con luz que permite detectar metástasis cerebrales en ratones
Investigadores del CNIO y el Instituto Cajal desarrollan una "linterna molecular" que monitorea cambios en el cerebro y detecta metástasis en modelos de ratón mediante espectroscopía vibracional

Le Pen: 2025, un año decisivo para la transición política que necesitan Francia y Europa
Marine Le Pen afirma que el pueblo impulsará un cambio político hacia 2025, criticando la ineptitud de los partidos actuales y resaltando los resultados favorables de su partido en elecciones recientes
La ONU acusa a Israel de crímenes de guerra por su "patrón de ataques" sobre hospitales de Gaza
La ONU denuncia ataques israelíes a hospitales en Gaza, advirtiendo sobre posibles crímenes de guerra y el impacto humanitario en la población, exigiendo investigaciones independientes y protección a trabajadores médicos
