El mayor fabricante de chips de China, SMIC, ganó un 45 % menos en 2024

Guardar

Shanghái (China), 12 feb (EFE).- El mayor fabricante de semiconductores de China, Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), obtuvo en 2024 un beneficio neto de unos 492,7 millones de dólares (475,5 millones de euros), lo que supone un descenso interanual del 45,4 %.

La compañía informó de estas cifras en una cuenta provisional de resultados remitida anoche a la Bolsa de Hong Kong, en la que achaca la caída de las ganancias "a la reducción de los ingresos financieros y por inversiones".

En el último trimestre del ejercicio, los beneficios netos de SMIC se redujeron un 38,4 % hasta unos 107,6 millones de dólares (103,8 millones de euros), aunque la facturación total se elevó un 31,5 % interanual y se situó en 2.207 millones de dólares (2.130 millones de euros).

A lo largo del ejercicio, indicó la empresa en el documento, sus ingresos crecieron un 27 % hasta unos 8.030 millones de dólares (7.749 millones de euros).

De cara al primer trimestre de 2025, la tecnológica espera aumentar sus ingresos entre un 6 y un 8 % en comparación con el último cuarto de 2024, mientras que para el total del ejercicio, "si no hay cambios significativos en el entorno exterior", pronostica que su facturación "crecerá más que la media del sector en los mismos mercados".

Según la consultora TrendForce, SMIC es el tercer mayor fabricante de semiconductores a nivel mundial merced a su cuota de mercado del 5,7 %. Solo la superan la surcoreana Samsung (11,5 %) y la gran dominadora del sector, la taiwanesa TSMC (62,3 %).

En el último trimestre, la compañía obtuvo el 89,1 % de sus ingresos en China, cifra que era del 80,1 % al cierre de 2023 y del 74,2 % a finales de 2022. Esto, según la prensa local, mostraría su apuesta por el mercado local ante las sanciones que le impuso Washington en 2020.

En mayo del año pasado, ante la posibilidad de perder acceso a la maquinaria de fabricación de chips desarrollada por la holandesa ASML, la consultora Counterpoint aseguró que eso tendría "un impacto tangible" sobre las operaciones de SMIC, especialmente en caso de que el inventario disponible de piezas de reparación fuese bajo.

Ese mismo mes, las autoridades chinas lanzaron la tercera fase del 'Big Fund', un fondo nacional destinado al desarrollo del sector de los semiconductores. En esta ocasión, el capital fue de unos 47.000 millones de dólares, mayor incluso que el de las dos anteriores (2014 y 2019) combinadas.

El sector de los semiconductores es clave para China, ya que se trata de uno de los puntales de sus planes para reforzar su autosuficiencia tecnológica y reducir así su dependencia de terceros países ante la guerra comercial y las sanciones impuestas por Estados Unidos. EFE