Beirut, 11 feb (EFE).- El presidente del Líbano, Joseph Aoun, encabezó este martes la primera reunión del nuevo Gobierno de su país, en la que pidió al primer ministro, Nawaf Salam, y a los miembros de su gabinete "reformas", lucha contra la corrupción y "lealtad al Estado" libanés.
La reunión del gabinete, formado el pasado sábado un mes después del nombramiento de Salam, y con el que se puso fin a un Ejecutivo interino que administró el país durante dos años, se celebró en el Palacio Presidencial de Baabda, y empezó con un minuto de silencio que Aoun pidió en recuerdo a los "mártires de la agresión israelí".
"La primera reunión del Consejo de Ministros fue encabezada por el presidente de la República y la presencia del primer ministro (...) Al principio del encuentro (Aoun) pidió un minuto de silencio por los mártires de la agresión israelí", dijo el ministro de Información, Paul Marcos, en una breve comparecencia ante la prensa.
Indicó que el jefe de Estado se felicitó por la formación del "Gobierno de la reforma y salvación", ya que "según el presidente, el camino hacia la salvación pasa por la reforma".
Pidió también a los ministros trabajar por esta transformación política de Líbano, pues "no hay un país en quiebra sin una administración en quiebra".
Según Marcos, el jefe de Estado exhortó a los ministros "lealtad al Estado" libanés, que se esfuercen "para estar en el servicio de la población y que cooperen y debatan "para salir con soluciones" para las crisis del país.
"La pertenencia y la lealtad, según dijo el presidente a los ministros, deben ser al Estado, y no a cualquier otra parte", dijo Marcos a los periodistas.
Aoun se refirió así a la fragmentada situación política del Líbano, en la que las cuotas de poder se reparten en función de las confesiones religiosas cristiana, suní y chií.
"Trabajaremos por la reforma y el desarrollo de los Ministerios (...) lo importante no es sólo la formación del Gobierno, sino que (éste) se esfuerce para (obtener) confianza empezando con la lucha contra la corrupción (...) así como hacer frente a asuntos urgentes que son el presupuesto general y las elecciones municipales", aseveró Aoun, según el ministro de Información.
Otro de esos asuntos urgente -agregó- es "la implementación de la resolución 1701 (del Consejo de Seguridad de la ONU), y asegurarse de la retirada israelí (del sur del Líbano) el 18 de febrero, pese a los desafíos".
El mandatario también pidió a los nuevos ministros evitar "críticas a los países amigos y hermanos", que "Líbano no sea plataforma para esas críticas", y que "los ministros expresen sus opiniones a través de los canales oficiales como es debido".
Por su parte, el primer ministro pidió a los miembros de su Gabinete "transparencia" y "dedicación", y formó durante el encuentro un comité integrado por cinco ministros que se encargará de redactar el programa del Gobierno, que será presentado al Parlamento, agregó.
Este programa debe incluir, entre otros, los planes del nuevo Ejecutivo para afrontar la crisis económica que afecta al país desde hace años, así como la recuperación y la reconstrucción tras la guerra, además del seguimiento de la retirada israelí del sur según el acuerdo de alto el fuego con Israel, que entró en vigor el pasado 27 de noviembre.
Ese acuerdo, en principio de 60 días pero que fue prorrogado hasta el 18 de febrero, se basa en la resolución 1701 de la ONU, y estipula la retirada israelí del sur libanés y el repliegue de los combatientes del grupo chií Hizbulá al norte del río Litani. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El brasileño Luiz Henrique es el nuevo 'Rey de América'
Luiz Henrique, delantero del Botafogo, se consagra como el mejor futbolista de América 2024 tras conquistar la Copa Libertadores y la Liga de Brasil, superando a Jefferson Savarino y Juan Fernando Quintero
FundéuRAE: “feliz 2025”, sin punto ni espacio tras el primer dos
la FundéuRAE aclara que los años se deben escribir como “2025” sin puntos ni espacios, promoviendo la correcta utilización del español en los medios de comunicación
Desarrollan una sonda con luz que permite detectar metástasis cerebrales en ratones
Investigadores del CNIO y el Instituto Cajal desarrollan una "linterna molecular" que monitorea cambios en el cerebro y detecta metástasis en modelos de ratón mediante espectroscopía vibracional

Le Pen: 2025, un año decisivo para la transición política que necesitan Francia y Europa
Marine Le Pen afirma que el pueblo impulsará un cambio político hacia 2025, criticando la ineptitud de los partidos actuales y resaltando los resultados favorables de su partido en elecciones recientes
La ONU acusa a Israel de crímenes de guerra por su "patrón de ataques" sobre hospitales de Gaza
La ONU denuncia ataques israelíes a hospitales en Gaza, advirtiendo sobre posibles crímenes de guerra y el impacto humanitario en la población, exigiendo investigaciones independientes y protección a trabajadores médicos
