Ciudad de México, 11 feb (EFE).- El gigante de las telecomunicaciones América Móvil, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, reportó este martes una caída de casi 63 % en sus beneficios netos de 2024.
De acuerdo con su último reporte trimestral de 2024, enviado este martes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), sus beneficios netos al cierre del año pasado ascendieron a los 28.308 millones de pesos (unos 1.378 millones de dólares).
Esto significó una reducción del 62,8 % de su utilidad neta, luego de que al finalizar 2023 registrara beneficios netos por 76.111 millones de pesos (casi 3.706 millones de dólares).
En contraste, América Móvil informó a los accionistas de un incremento de 6,5 % en su ventas en 2024, al pasar de 816.013 millones de pesos (cerca de 39.727 millones de dólares) en 2023, a 869.221 millones de pesos (alrededor de 42.318 millones de dólares).
Asimismo, indicó un alza interanual del 7,7 % en sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización o Ebitda al cierre de 2024 hasta los 344.228 millones de pesos (unos 16.759 millones de dólares).
En los costos y gastos acumulados en los 12 meses del año anterior, América Móvil señaló que se incrementaron un 5,8 % en 2024 hasta los 524.992 millones de pesos (unos 25.559 millones de dólares).
En tanto, la deuda neta de la firma de telecomunicaciones al cierre del año fue de 485.000 millones de pesos (casi 23.612 millones de dólares), “excluyendo las obligaciones de arrendamiento capitalizadas”.
“En términos de flujo de efectivo, aumentó 19.300 millones de pesos (939 millones de dólares) y nos ayudó a financiar 130.800 millones de pesos (6.368 millones de dólares) en gastos de inversión, 50.900 millones de pesos (2.478 millones de dólares) en distribuciones a accionistas y 25.400 millones de pesos (1.237 millones de dólares) en la amortización de obligaciones laborales”, añadió el reporte.
Además, América Móvil presumió que su base de suscriptores alcanzó los 323 millones de suscriptores móviles y 78 millones de usuarios a los que suministra telefonía fija, banda ancha y televisión, lo que da un total de más de 400 millones de clientes.
“Nuestra base de postpago aumentó 5,3 %; Brasil lideró en términos de adiciones netas de postpago con 655.000 suscriptores, seguido de Colombia con 178.000 y México con 141.000”, detalló. EFE
Últimas Noticias
Justin Trudeau anuncia su dimisión tras más de 9 años como primer ministro de Canadá
Justin Trudeau, tras más de nueve años en la jefatura del gobierno canadiense, anuncia su intención de renunciar como líder del partido y primer ministro antes de las elecciones de octubre
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, presenta su dimisión como líder de su partido
Justin Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal y primer ministro, citando falta de confianza y previsibles derrotas electorales frente a la oposición conservadora en octubre
