
Naciones Unidas, 11 feb (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó al primer ministro de Catar, Mohamed Al Thani, con el fin de salvar el alto el fuego en Gaza, que el Gobierno israelí amenaza con romper después de que Hamás haya interrumpido la entrega de rehenes.
El portavoz adjunto de Guterres, Farhan Haq, señaló que Guterres trata de prestar "todo el apoyo diplomático" porque "es esencial el acuerdo de alto el fuego, que ha traído tanto alivio a una población que ha sufrido tanto, especialmente en Gaza".
Catar es, con Estados Unidos y Egipto, el país que ha mediado en las largas negociaciones de meses que terminaron en el alto el fuego, y el pequeño emirato ha servido además de base 'neutral' donde se celebraban esas negociaciones.
Sin embargo, el intento de Guterres tendrá una efectividad muy limitada, toda vez que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, así como los miembros de su gobierno, han cortado toda relación con Guterres desde el 7 de octubre de 2023; más aún, lo han declarado "persona non grata".
El portavoz resaltó que Guterres siente "una tremenda preocupación si el alto el fuego no perdura", porque "no queremos que vuelvan esa cantidad constante de muertes violentas, la amenaza del hambre, la amenaza de las enfermedades".
El Gobierno israelí, apoyado por el presidente estadounidense Donald Trump, ha dado de plazo a Hamás hasta el sábado para liberar a los rehenes restantes o dará por roto el alto el fuego. Trump ha llegado a decir que si no se liberan, "se abrirán las puertas del infierno".