
Las autoridades de Nicaragua han arremetido este domingo contra el Vaticano, al que ha tildado de "depravado" y "pedófilo", después de que el obispo nicaragüense Rolando Álvarez, despojado de su nacionalidad por "traidor a la patria" y posteriormente desterrado a Roma, haya dado una entrevista sobre su experiencia cuando se cumple un año de su excarcelación.
El Ministerio de Exteriores ha emitido un comunicado condenando las "irresponsables e irrespetuosas" declaraciones del obispo, del que ha dicho que fue desnacionalizado por "promoción de crímenes, políticamente instigados" y "constantes llamamientos a romper la paz, con todo tipo de violencia, falsedades y planificadas calumnias, infringiendo sufrimiento y dolor (...)" al país.
Así, ha acusado a Álvarez, tras su entrevista a EWTN Noticias --el informativo diario católico producido por la agencia ACI Prensa de Perú-- de continuar "agrediendo al pueblo nicaragüense, en su pretensión de poder político (...) y afán de sometimiento", según reza la nota publicada en el medio oficialista 19digital.
El Gobierno de Daniel Ortega ha dicho asimismo que las palabras del obispo "constituyen un agravio y un insulto a la soberanía y dignidad del Estado nicaragüense" y ha extendido su crítica al Vaticano a este respecto.
"Sin ninguna autoridad política supranacional, el Estado Vaticano pretende disponer sobre cargos y poderes que otorgan, en Nicaragua, a personas que dejaron de ser nicaragüenses (...) Nada autoriza al Estado Vaticano, que debe regirse por las normas del Derecho Internacional, y el respeto a los gobiernos e instituciones nacionales, a otorgar nombramientos de cualquier tipo, en el territorio soberano y digno de nuestra Nicaragua", ha manifestado.
Además, ha tildado al Vaticano de "depravado, pedófilo", acusándolo de "continuar el expolio de nuestras sagradas dignidades, creencias, potestades y riquezas materiales y espirituales, que en afán de usurpación todavía siguen desconociendo".
Estas palabras de Nicaragua llegan después de que el obispo haya concedido su primera entrevista tras su excarcelación, en la que ha asegurado que él "no está exiliado sino que" se encuentra "liberado y en la diáspora" y ha reconocido que la prisión le afectó a su salud "psicológica, emocional, psíquica y espiritual", si bien ahora dice que se encuentra al "90 por ciento".
Álvarez fue condenado a 26 años de prisión en febrero de 2023 por la supuesta comisión de delitos de conspiración, propagación de noticias falsas, obstrucción de funciones y desacato a la autoridad, y llegó a pasar más de 500 días encarcelado, se le retiró la nacionalidad por "traidor a la patria" y se exilió en Roma tras un acuerdo entre el Gobierno de Nicaragua y la Santa Sede.
Últimas Noticias
Meloni defiende su amistad con Musk y asegura que no se deja condicionar por sus intereses
Giorgia Meloni reafirma su relación con Elon Musk y sostiene que sus vínculos no alteran su compromiso de regular la inversión privada en el sector espacial italiano y proteger la soberanía nacional
Samu y Gyokeres quieren el liderato portugués
Samu Omorodion y Viktor Gyokeres se enfrentan en la decimoséptima jornada de la Liga Portuguesa, buscando fortalecer su posición de líderes junto a Benfica y otros equipos importantes
La Guardia Civil destapa una trama de explotación sexual en salas de masajes de Sevilla, Huelva y Jerez
La investigación de la Guardia Civil revela una red de explotación sexual en salas de masajes que operaban en Sevilla, Huelva y Jerez, con detenciones relacionadas y varias víctimas identificadas

Fuerzas de seguridad sirias siguen operativo en Homs y liberan a una veintena de detenidos
Operativo del nuevo gobierno interino en Homs busca a antiguos miembros del régimen de Al Asad, con arrestos y liberaciones en medio de intensas medidas de seguridad
Elma Saiz sobre la estampita de la vaquilla en las campanadas: "No voy a contribuir a alimentar polémicas artificiales"
Elma Saiz evita pronunciarse sobre la reforma del delito de ofensas religiosas tras la polémica generada por la estampita en las campanadas, enfocándose en los logros del Gobierno para 2024
