Pekín, 10 feb (EFE).- El número de matrimonios registrados en China durante 2024 cayó hasta los 6,1 millones de parejas, cifra que supone el mínimo desde que comenzaron los registros, en 1980, según datos publicados por el Ministerio de Asuntos Civiles de los que se hace eco hoy la prensa local.
El dato supone un nuevo descenso después del repunte experimentado en 2023 tras años consecutivos de descenso, según el informe estadístico del cuarto trimestre de 2024 elaborado por la cartera.
En 2023, se anotaron 7,68 millones de matrimonios en el gigante asiático, en comparación con los 6,83 millones de 2022, cifra que ya marcó un mínimo histórico.
Expertos chinos explicaron que el repunte de 2023 pudo deberse a factores como la pandemia de la covid-19, que provocó una reducción de la interacción personal entre hombres y mujeres que se habría traducido en un efecto de aplazamiento en las nupcias hasta después del período pandémico.
Según expertos locales, las razones de la disminución en el número de registros matrimoniales desde 2014 incluyen una disminución en la población joven, el desequilibrio de género, con más hombres que mujeres entre la población joven, el aplazamiento de la edad del primer matrimonio, los altos costos de casarse y las actitudes cambiantes hacia el matrimonio.
En el XX Congreso del Partido Comunista Chino, celebrado en 2022, el partido gobernante enfatizó que el país necesita un sistema que "aumente las tasas de natalidad y reduzca los costos del embarazo, el parto, la escolarización y la crianza".
China informó de un descenso de su población en 2022, 2023 y 2024, las primeras contracciones desde 1961, cuando el número de habitantes se redujo como consecuencia de la fallida política de industrialización del Gran Salto Adelante y la consiguiente hambruna. EFE
Últimas Noticias
Ucrania, deseosa de paz, advierte contra falsas ilusiones ante la continua amenaza rusa
Ucrania enfrenta la posibilidad de un cese de hostilidades en 2025, pero advierte sobre el peligro de una paz engañosa que permita a Rusia rearmarse y mantener sus ambiciones expansionistas
Elon Musk y la candidata ultraderechista alemana debatirán en directo la semana que viene en la red social X
El debate entre Elon Musk y Alice Weidel abordará temas como la libertad de expresión y las propuestas de la AfD para Alemania, generando reacciones en el ámbito político por la influencia del magnate

Cuatro soldados heridos en choques entre Ejército libanés y militantes sirios en frontera
Heridos cuatro soldados en enfrentamientos entre el Ejército del Líbano y militantes sirios en la frontera, tras el intento de abrir un paso ilegal en la zona de Maarboun-Baalbek
El FBI alerta de un posible aumento de los atentados tras el atropello múltiple de Nueva Orleans
alerta del FBI sobre posibles atentados relacionados con el atentado en Nueva Orleans, donde Shamsud din Jabbar embistió a una multitud, dejando 14 muertos y 35 heridos
