El Brent sube un 1,62 % hasta los 75,87 dólares

Guardar

Londres, 10 feb (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en abril avanzó este lunes un 1,62 %, hasta 75,87 dólares, al cierre de la sesión en el Mercado de Futuros de Londres.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, se incrementó 1,21 dólares con respecto a su última sesión en el Intercontinental Exchange (ICE), donde cerró en 74,66 dólares.

Tras acabar la anterior semanas con pérdidas de alrededor del 3 %, el Brent volvió a situarse por encima de la barrera de los 75 dólares impulsado por el temor del mercado ante una posible escalada de la guerra comercial iniciada por los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ahora apuntan al acero y el aluminio.

De camino a la final de la Super Bowl el domingo, el mandatario estadounidense dijo que impondrá aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio para "todos los países".

"Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos (..) Si nos están cobrando el 130% y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así", dijo Trump a los medios cuando fue preguntado por los aranceles recíprocos.

Este lunes entraron en vigor, precisamente, los aranceles del 10 % al 15 % impuestos por China a ciertos productos estadounidenses, incluido el petróleo crudo, en respuesta a los gravámenes del 10 % impuestos por Trump a los bienes del gigante asiático.

Hace una semana, el político republicano anunció aranceles del 25 % para sus vecinos de México y Canadá alegando razones de seguridad fronteriza, el tránsito ilegal de migrantes y el tráfico de drogas como el fentanilo, pero finalmente paralizó durante un mes su entrada en vigor.

Los precios del petróleo han descendido notablemente desde la llegada de Trump a la presidencia por sus políticas energéticas bajistas, después de que declarase una emergencia energética nacional con el objetivo de reducir el coste del barril, aunque han fluctuado al alza por sus amenazas arancelarias y sus sanciones económicas a industrias petroleras como la iraní. EFE