
El ministro de Economía y Protección del Clima de Alemania, Robert Habeck, considera prioritaria la cooperación con Estados Unidos, ya que un conflicto aduanero sólo conoce perdedores, y ha advertido de que Europa "está preparada" y sólo puede responder a las restricciones comerciales unilaterales de manera "unida y decisiva".
"La primera prioridad para Alemania y la UE es continuar por el camino de la cooperación con los EE.UU., de la que ambas partes se benefician", ha afirmado este lunes el ministro germano, para quien un conflicto comercial "sólo conoce perdedores" en el largo plazo.
En este sentido, ha destacado que la economía alemana, orientada a las exportaciones, se beneficia como ninguna otra de los mercados abiertos, por lo que ha admitido su preocupación con los anuncios sobre aranceles.
EE.UU. fue en 2024 el principal socio comercial de Alemania, por delante de China, mientras que con unos 650.000 millones de dólares (629.458 millones de euros) Alemania fue en 2023 el tercer mayor inversor extranjero directo en EE.UU. y alrededor de 6.000 empresas alemanas tienen inversiones en este país, donde emplean a casi un millón de trabajadores.
En cualquier caso, Habeck ha subrayado que "Europa debe y sólo puede responder a las restricciones comerciales unilaterales de manera unida y decisiva", añadiendo que "estamos preparados para esto".
Últimas Noticias
UNICEF denuncia el mayor número de muertes infantiles en un solo día en el último año en Gaza

La Universidad de Estambul revoca el título del alcalde, haciendo peligrar su candidatura a las presidenciales

Decomisan en Ecuador más de una tonelada de cocaína que tenía como destino el puerto de Vigo
La Policía Nacional de Ecuador intercepta más de 1.200 kilogramos de cocaína en Guayaquil, ocultos en un contenedor con latas de atún destinado a España

(AMP) El juez que investiga a García Ortiz cita como testigos a la fiscal superior de Madrid y al de delitos económicos
El Tribunal Supremo cita a la fiscal superior Almudena Lastra y al fiscal Julián Salto para esclarecer la posible revelación de secretos en el caso del fiscal general Álvaro García Ortiz

La UCO pide detener a 4 personas que habrían retirado 60.000 euros en criptomonedas incautadas en el 'caso Supercopa'
La UCO investiga a cuatro colombianos por la detención de criptomonedas vinculadas a Francisco Javier Martín Alcaide en el 'caso Supercopa', mientras no se encuentra evidencia relevante en el correo de Rubiales
