
El Gobierno de Qatar ha emitido este domingo una condena sin paliativos a unas declaraciones formuladas esta semana por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en las que sugería la posibilidad de desplazar por la fuerza a la población palestina de Gaza a Arabia Saudí, en línea con la propuesta de expulsión formulada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Los comentarios de Netanyahu ocurrieron durante una entrevista con el Canal 14 de la televisión israelí el pasado miércoles después de que el presentador confundiera "estado palestino" con "estado saudí". Tras corregirle, Netanyahu, en tono jocoso, indicó que un desplazamiento al reino árabe "era una idea interesante" porque "los saudíes pueden crear un Estado palestino en su país, dado que allí hay mucho territorio".
Arabia Saudí, sin mencionar explícitamente las declaraciones de Netanyahu, condenó una vez más este domingo cualquier idea de desplazamiento forzado del pueblo palestino de su tierra, ejemplo de una "mentalidad ocupante extremista" que "no comprende lo que significa la tierra palestina para el hermano pueblo palestino ni su conexión emocional con la misma".
Cabe recordar que, esta misma semana, las autoridades saudíes aseguraron en que "no establecerán relaciones diplomáticas con Israel sin el establecimiento de un Estado palestino independiente", después de que Netanyahu asegurara el martes desde Washington que "la paz" entre estos dos países "no solo es posible, sino que va a ocurrir".
Qatar, sin embargo, sí que ha aludido a los comentarios del primer ministro de Israel, que ha tachado de "declaraciones incendiarias" y una "flagrante violación del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas".
En su comunicado, recogido por la agencia oficial de noticias de Qatar (QNA), el Ministerio de Exteriores "ratifica su total solidaridad con el Reino de Arabia Saudí" y llama a la comunidad internacional a que "combata con firmeza esta clase de provocaciones".
Últimas Noticias
Ministro alemán dice que la seguridad no puede depender de la situación presupuestaria
Turquía cifra en más de 145.000 los refugiados que han vuelto a Siria tras la caída del régimen de Al Assad

Fallece a los 105 años John Hemingway, el último piloto de la Batalla de Inglaterra
'Perros' trae humor negro y enfrentamiento entre clases sociales al Festival de Málaga

Sumar califica el discurso del Rey de "decepcionante" y "derechizado" y afea que no mencione la violencia machista
La formación política Sumar critica la ausencia de mención a la violencia machista y otros temas relevantes en el discurso del Rey, calificándolo de "decepcionante" y "derechizado
