Quito, 9 feb (EFE).- Más del 55 % de ecuatorianos votaron en las primeras ocho horas de los comicios generales de este domingo, que se han desarrollado hasta el momento sin incidentes, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un nuevo reporte.
En su segundo informe del día, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, formuló un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a las urnas cuando faltaban aún dos horas para el cierre de los colegios electorales.
Más de 13,7 millones de electores llamados este domingo a las urnas para renovar a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes ocuparán la Presidencia y Vicepresidencia para el periodo 2025-2029, a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino. EFE
Últimas Noticias
El presidente dominicano felicita a la actriz Zoe Saldaña por ganar el Globo de Oro
Zoe Saldaña recibe el Globo de Oro a mejor actriz de reparto por su papel en 'Emilia Pérez', destacando el orgullo dominicano y el reconocimiento a la diversidad en el cine internacional
La tasa de inflación en Alemania cierra el año 2024 con una subida un 2,2 %
La inflación en Alemania registró un incremento del 2,6 % en diciembre, cerrando el año con un aumento total del 2,2 %, según la Oficina Federal de Estadísticas
Nippon Steel y US Steel denuncian el bloqueo de Biden a su operación de compraventa
Nippon Steel y US Steel inician acciones legales contra el bloqueo de Joe Biden que impide la adquisición valorada en 15.000 millones de dólares por razones de seguridad nacional

Herbert Kickl, un líder ultraderechista y populista que lucha contra el "sistema"
Herbert Kickl enfrenta el desafío de formar gobierno tras liderar el FPÖ en las elecciones austriacas, mientras su retórica populista y radical divide a la opinión pública en el país
El Sorteo del Niño sonríe a varios municipios de la 'zona cero' de la dana: "Teníamos mucha esperanza de que tocara"
El Sorteo Extraordinario de El Niño 2025 reparte premios en localidades afectadas por la dana, destacando la participación de administraciones como las de Alaquàs y Manises, con numerosos décimos vendidos
