
El Ejército de Malí ha confirmado un ataque ocurrido este pasado viernes contra un convoy con escolta militar que ha dejado al menos 25 civiles muertos y 13 heridos en el este del país.
El ataque ocurrió sobre las 20.30 horas del viernes cuando un convoy, que transportaba a empleados de una mina de oro en la región de Gao, fue asaltado por un grupo de hombres armados no identificados que comenzaron un enfrentamiento armado con la escolta.
Según fuentes locales a Radio France Internationale, mercenarios del grupo ruso Wagner -- aliados de la junta militar maliense que ahora mismo domina el país -- participaban en esta misión de protección a una gran caravana que constaba de 22 minibuses, seis grandes autobuses, ocho camiones y estaba escoltada por una decena de vehículos militares.
El contraataque de las fuerzas malienses se saldó con la muerte de 19 de los asaltantes, según el comunicado publicado por el Ejército de Malí a última hora de este pasado sábado en su cuenta de Facebook.
La caravana efectuaba un recorrido hacia el municipio de Ansongo, una zona frecuentemente plagada de ataques por parte de grupos yihadistas, en particular la organización Estado Islámico en el Gran Sahara, aunque algunos viajeros también son asaltados regularmente por grupos de bandidos armados. Sin embargo, hasta el momento ninguna organización ha reivindicado la responsabilidad del ataque.
También el sábado, el Estado Mayor del Ejército confirmó, en un comunicado de prensa la muerte de otros cuatro participantes del ataque del viernes durante una patrulla de reconocimiento militar en los sectores de Djébok, Ihyran, Tin-Takarbat y Gargouna, también en la región de Gao.
Últimas Noticias
Jefe del Estado Mayor de la Armada lusa y posible presidenciable da el relevo en el cargo
Almirante Gouveia e Melo entrega mando a Jorge Nobre de Sousa; el presidente Rebelo de Sousa le otorga distinción por su labor durante su gestión en la Armada portuguesa
Muere a los 60 años el hermano del primer ministro británico
El primer ministro británico, Keir Starmer, expresa condolencias por la muerte de su hermano Nick a los 60 años, elogiando su valentía y agradeciendo a quienes lo cuidaron
Familiares de desaparecidos durante el régimen de Al Asad exigen respuestas en Damasco
Familiares y activistas se manifiestan en Damasco reclamando información sobre personas desaparecidas bajo el régimen de Al Asad, exigiendo verdad y justicia en medio de la incertidumbre y el dolor
Steinmeier disuelve el Bundestag y mete a Alemania aún más en la campaña electoral
Alemania avanza hacia elecciones anticipadas tras la disolución del Bundestag, marcada por la incertidumbre política y los desafíos económicos en un contexto de recesión y conflictos geopolíticos
Adeslas no irá a Muface y afirma que el concierto provocaría las mismas pérdidas pese a subir la prima un 33%
Adeslas renuncia a participar en el nuevo concierto de Muface, argumentando que las condiciones propuestas generarían pérdidas de 250 millones de euros entre 2025 y 2027
