
El Congreso de los Diputados convalidará este miércoles la revalorización de las pensiones, la prórroga de los descuentos al transporte y las ayudas para las personas afectadas por la DANA, medidas todas ellas incluidas en el segundo decreto ómnibus que llega este año al Pleno.
El Gobierno intentó hace dos semanas aprobar un primer decreto ómnibus, pero el PP, Junts y Vox lo tumbaron, con lo que todas sus medidas decayeron.
Tras una negociación con los de Carles Puigdemont, el PSOE obtuvo el sí de Junts a cambio de tramitar su iniciativa para pedir a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza, y de excluir del decreto algunas medidas económicas y tributarias puntuales, como una modificación del impuesto a la banca o conceder ayudas a la industria electrointensiva.
EL PP SE SUMA AL SÍ
Después de atraer a Junts, el Consejo de Ministros aprobó este segundo decreto ley que ahora debe ser convalidado. Y el PP también decidió pasarse al 'sí', a pesar de que el nuevo texto sigue incluyendo asuntos que censuraban los 'populares' en el anterior decreto, como la devolución de un palacete en París al PNV, la prohibición de desahucios a personas vulnerables o la no inclusión de la rebaja al IVA de la luz que reclamaban los de Alberto Núñez Feijóo.
Así, el nuevo decreto también es heterogéneo, pues mezcla las pensiones, la moratoria antidesahucios, los descuentos al transporte, las ayudas a los afectados por la DANA y por el volcán de La Palma, y hasta la cesión al PNV del palacete en París que alberga la sede del Instituto Cervantes, un tema por el que los 'populares' llegaron a enfrentarse a los nacionalistas en debates parlamentarios y ruedas de prensa.
LAS PENSIONES SUBIRÁN UN 2,8%
En concreto, el decreto incluye la subida del 2,8% para las pensiones contributivas y de las clases pasivas del Estado en 2025. Para las pensiones mínimas la subida es del 6%, mientras que para las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es del 9%.
La norma aprobada recoge también la aplicación de la cuota de solidaridad desde 2025, el aumento de las bases máximas de cotización, la subida de la pensión máxima hasta los 3.267,6 euros al mes y el aumento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).
Asimismo, se incluye la prórroga de las ayudas al transporte público hasta junio de 2025, así como la prohibición del corte de suministros básicos y desahucios a personas vulnerables y otras ayudas para las personas afectadas por el temporal de la DANA y La Palma.
Últimas Noticias
Von der Leyen recuerda a Jacques Delors en el primer aniversario de su muerte
Ursula von der Leyen rinde homenaje a Jacques Delors, líder clave en la integración europea, recordando su legado y contribuciones como creador del programa Erasmus y promotor del mercado único europeu
Feijóo critica que el Gobierno "está en contra de la Ley de Conciliación más ambiciosa presentada nunca en el Congreso"
Feijóo denuncia el veto del Gobierno a la proposición de ley que busca potenciar la conciliación familiar y critica la falta de medidas para combatir la pobreza y la baja natalidad en España

Croatas tienden a reelegir presidente a un polémico populista como contrapeso al Gobierno
Zoran Milanovic, jefe del Estado, se perfila como favorito en las elecciones presidenciales en Croacia, donde enfrenta al candidato conservador Dragan Primorac en un contexto de creciente polarización política y desafíos de corrupción
SESPAS reclama la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública y modernizar el Estatuto Marco
La Sociedad Española de Salud Pública solicita al Ministerio de Sanidad la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública para mejorar la gestión y la preparación ante futuras crisis sanitarias
