Los Ángeles (EE.UU.), 7 feb (EFE).- Condados de San Francisco y otras ciudades de Estados Unidos anunciaron este viernes que presentarán una demanda en el Distrito Norte de California que solicita al tribunal que declare ilegales las acciones tomadas por la Administración de Donald Trump de castigar a las jurisdicciones de las ciudades consideradas "refugio" para los migrantes indocumentados.
Los demandantes califican las acciones del gobierno federal como inconstitucionales.
La denuncia llega después de que la Administración de Trump ordenara a las oficinas de los fiscales de Estados Unidos que investiguen a cualquier funcionario que desafíe los esfuerzos federales de control de inmigración y consideren procesarlo.
"El gobierno federal está coaccionando a los funcionarios locales para que se sometan a su voluntad o se enfrenten a la retirada de fondos o al enjuiciamiento, y eso es ilegal o autoritario. Que yo sepa todavía vivimos en una democracia bajo el imperio de la ley y el gobierno federal debe cumplir la ley", dijo en una conferencia de prensa David Chiu, fiscal municipal de San Francisco.
El 20 de enero, el mismo día de su investidura, Trump firmó una orden ejecutiva que amenazaba con recortar el financiamiento federal a las ciudades refugio y pedir el enjuiciamiento de quienes obstruyeran la ley.
Las ciudades, condados y estados "refugio" son jurisdicciones que limitan en ciertos casos su cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y otras autoridades federales de inmigración, como en detenciones y deportaciones.
El Departamento de Justicia de EE.UU. emitió un memorando el 21 de enero advirtiendo a las jurisdicciones locales que la ley federal prohíbe obstruir las órdenes relacionadas con la inmigración, alegando que esas políticas migratorias de protección ponen en riesgo la seguridad pública y nacional.
Otro memorando emitido el 5 de febrero solicitaba la suspensión de la financiación federal a las ciudades y estados que interfieran con las operaciones de la ley federal en ese ámbito.
Chiu dijo que la retirada de los fondos federales a San Francisco sería "catastrófica" para la ciudad. San Francisco recibe 3.100 millones de dólares anuales en fondos federales y al menos 8,7 millones anuales del Departamento de Justicia para programas de seguridad pública, de acuerdo con el medio Los Ángeles Times.
El estado de Illinois y Chicago, que tiene una de las protecciones de migrantes más sólidas, enfrentan la primera demanda judicial del Gobierno de Trump, que ha ordenado la retención de recursos federales a las administraciones que impulsan estas políticas. EFE
Últimas Noticias
Albania acogerá el 9 de mayo la salida del Giro de Italia de 2025
Albania será escenario de la 'Grande Partenza 2025' del Giro de Italia desde Durrës, con etapas en Tirana y Vlorë, destacando su oferta turística y atrayendo millones de espectadores globales
Un sismo de magnitud 6,1 estremece la zona oriental de Cuba, sin que se reporten daños
Un sismo de 6,1 en la escala de Richter se registró en la madrugada en el sureste de Cuba, con epicentro cerca de Chivirico y más de 170 réplicas sentidas en la región
Qualcomm no violó los términos del acuerdo con Arm y podrá seguir utilizando la tecnología de procesadores de Nuvia
Qualcomm logra una victoria legal que le permite seguir usando la tecnología de Nuvia tras la adquisición, a pesar del conflicto contractual con Arm y posibles juicios futuros

La actividad económica de México creció un 0,7 % interanual en octubre
La economía mexicana presenta un crecimiento interanual impulsado por el sector terciario, a pesar de caídas en agropecuario e industrial, acumulando un incremento del 1,7 % en 2024
Adiós a la humedad en las ventanas: el truco barato de las abuelas para combatirla en invierno
Estrategias efectivas para reducir la condensación en ventanas, incluyendo el truco del arroz y la sal, y medidas para mantener la humedad relativa entre 40% y 60% en el hogar
