Madrid, 8 feb (EFE).- El Gobierno de España "saluda" la formación del nuevo Ejecutivo libanés a cargo del primer ministro Salam Nawaf, "que pone fin al vacío institucional en el país", según un comunicado difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores español.
El presidente del Líbano, Joseph Aoun, firmó este sábado un decreto para la formación de un nuevo Gobierno encabezado por Nawaf Salam, después de casi un mes de intensas consultas entre los bloques políticos para terminar con más de dos años de interinidad en el ejecutivo en Beirut.
El Gobierno español aseguró que "seguirá trabajando para apoyar la consolidación del alto el fuego en Líbano y la aplicación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad (de la ONU) como uno de los principales contribuyentes a la FINUL (cascos azules) y apoyando el redespliegue de las Fuerzas Armadas de Líbano".
Además, trabajará con las nuevas autoridades del país para apoyar "las reformas económicas, políticas y sociales necesarias en favor de la estabilidad, la paz social y la recuperación económica en el país".
El nuevo primer ministro libanés manifestó tras su nombramiento que la retirada de las tropas de Israel del Líbano y la reconstrucción del país tras la guerra son "una obligación y no una promesa" de su gobierno, recién formado. EFE
Últimas Noticias
La Casa Blanca sostiene que Francia estaría "hablando alemán" si no fuera por EEUU

Ministro ultra israelí Smotrich: "Estamos más decididos que nunca a destruir a Hamás"
El rey Carlos III planea reunirse con el Papa Francisco durante visita de Estado al Vaticano en abril

El papa pide "desarmar la Tierra" en una carta enviada desde el hospital a diario italiano
Álvarez-Pallete adquiere 100.000 acciones de Telefónica por valor de 394.000 euros
José María Álvarez-Pallete realiza una compra de 100.000 acciones de Telefónica tras el pago del segundo dividendo, beneficiando a importantes inversores como el Gobierno y CriteriaCaixa
