Río de Janeiro, 7 feb (EFE).- El canciller brasileño, Mauro Vieira, alertó este viernes de que "la ley del más fuerte" amenaza con convertir el orden mundial en "desorden" y reivindicó a los BRICS como un foro que trabaja en pro de la cooperación de sus miembros.
"El espectro de la ley del más fuerte se proyecta sobre el orden, o amenaza con convertirlo en desorden", dijo el ministro de Exteriores durante su discurso en una ceremonia en la que fue premiado por la Fundación Getulio Vargas (FGV), en Río de Janeiro.
Vieira criticó la proliferación de "medidas proteccionistas y de intimidación unilateral mediante aranceles", en aparente alusión a los gravámenes impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien se los impuso a China y amagó con aplicarlos a México y Canadá.
También pareció aludir al dirigente republicano cuando mencionó "la propuesta recientemente anunciada de expulsar a toda la población" de la Franja de Gaza, "desafiando los principios más básicos del derecho internacional".
"La primacía de la fuerza no beneficia ni a Brasil ni al mundo. El orden mundial debe sostenerse y reformarse; en una palabra, el orden debe reinventarse", defendió.
Abogó así por un mundo multipolar al cual el Sur Global debe contribuir de forma "ineludible".
En este sentido, defendió el papel de los BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros países emergentes, como un foro que busca "ser una fuerza positiva de transformación de las relaciones internacionales".
"Ninguna noción de orden puede construirse hoy sin escuchar la voz de los BRICS, el grupo que mejor representa los deseos del mundo en desarrollo", afirmó.
Vieira dijo que desde los BRICS, que este año preside Brasil, trabajarán "por mejorar el sistema monetario y financiero internacional" y seguirán "empeñados" en desarrollar instrumentos de pago en moneda local que faciliten el comercio entre sus once miembros.
"Los BRICS no tienen un lado negativo: trabajan a favor de la cooperación y el desarrollo de sus miembros, no en contra de nadie", añadió. Trump también ha amenazado a los países de los BRICS con aplicarles aranceles adicionales.
Y todo en un contexto global de "acentuada imprevisibilidad", agravada por la "erosión del orden y la tentación del desorden", de acuerdo con el ministro brasileño.
"En lugar de la primacía de la fuerza, defenderemos la virtud de un mundo en equilibrio: seguro, justo y sostenible. Así es como pretendemos navegar por el desorden mundial y reinventar un orden compatible con el interés nacional", sentenció. EFE
Últimas Noticias
El Barça, en horas bajas, quiere empezar el año con una victoria crucial
El Barcelona busca revertir su mala racha de diciembre en la Euroliga enfrentando al París Basketball, tras una derrota reciente ante el Real Madrid y con una plantilla mermada por lesiones
José María Almoguera revela qué consejos le ha dado Carmen Borrego antes de entrar en 'GH Dúo'.
José María Almoguera comparte los consejos de Carmen Borrego antes de participar en 'GH Dúo', mientras su madre expresa su preocupación por la relación con su nieto y su desempeño en el reality

La Fiscalía turca pide hasta quince años de cárcel para cinco detenidos en Estambul por los atentados de Moscú
Cinco tayikos acusados de terrorismo y vinculados a los atentados en la sala Crocus City Hall de Moscú enfrentan penas de entre siete años y quince años de prisión

El Prado supera su récord de visitantes y cierra 2024 con más de 3,4 millones de visitantes, 62.000 más que en 2023
El museo del Prado alcanza 3.457.057 visitantes en 2024, destacando un incremento significativo frente a los datos del cierre de 2023 y reafirmando su popularidad a nivel nacional e internacional
