Ministro del Interior denuncia a fiscal general de Perú por presuntas infracciones graves

Guardar

Lima, 6 feb (EFE).- El ministro del Interior de Perú, Juan José Santiváñez, denunció a la fiscal general, Delia Espinoza, ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el máximo órgano de la Judicatura peruana, por presuntamente haber cometido infracciones graves al no preservar la reserva de una investigación que se le sigue, informaron este jueves medios locales.

De acuerdo con la información, Santiváñez asegura que Espinoza cometió una "acción flagrante e ilegal al avalar lo solicitado" por la Fiscalía, que en enero pasado le solicitó que entregue el chip de su celular y la clave de su cuenta en iCloud (servicio de almacenamiento en la nube de Apple).

El ministro sostuvo que ese pedido violó su "derecho fundamental a la intimidad y al secreto de las comunicaciones".

También cuestionó la difusión de las diligencias fiscales en redes sociales, lo que, según su denuncia, vulneró su derecho a la intimidad.

La Fiscalía de Perú afirmó el pasado 17 de enero que el pedido que hizo días antes al ministro para que entregue su clave en iCloud, no afectaba "su intimidad ni la seguridad nacional".

Luego de que Santiváñez anunciara que no iba a entregar esa información, que se le exigió en un plazo perentorio de 48 horas, la Fiscalía señaló que el ministro tenía "pleno conocimiento de que la información que se obtendrá no vulnera sus derechos fundamentales".

Al explicar en ese momento su negativa a atender al pedido fiscal, Santiváñez dijo que en una cuenta en iCloud se guarda todo tipo de información personal y le pidió a la fiscal general que "si quiere enterarse" de su vida, le envíe una citación y le "pregunte".

Agregó que la Fiscalía aún no ha presentado pruebas firmes en la investigación que sigue en su contra por, presuntamente, haber realizado gestiones para intentar 'controlar' al periodista Marco Sifuentes, quien investigaba sus actividades.

En ese momento, anunció que iba presentar una queja contra Espinoza ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

En agosto de 2024, el Ministerio Público abrió una investigación al ministro por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad a partir de unos audios en los que supuestamente solicita a un capitán policial "controlar" a Sifuentes.

Aunque el ministro ha rechazado que sea su voz la que se escucha en esa conversación, Sifuentes afirmó que sus fuentes le informaron que el audio fue difundido por la red WhatsApp "de agentes policiales" y tiene su origen el 17 de mayo pasado.

Esto fue un día después de que Santiváñez jurara al cargo y luego de que el periodista presentara un informe sobre los antecedentes del alto funcionario, incluyendo su defensa de presuntos criminales dentro de la Policía. EFE