Giuliano, desafío a desafío

Guardar

Iñaki Dufour

Majadahonda (Madrid), 7 feb (EFE).- No hay desafío que se le resista hasta ahora a Giuliano Simeone, cuyo momento incontestable en el Atlético de Madrid no sorprende a nadie en el vestuario del equipo, tan indiscutible en el once titular como Julián Alvarez y lanzado a su primer derbi, tras marcar los goles que le exigía en enero su propio entrenador, Diego Simeone.

24 de enero de 2025. "La verdad que (a Giuliano, que es hijo de Diego Simeone, aparte de jugador del Atlético) lo veo solamente como futbolista y valoro su trabajo. Es lo que nos imaginamos de él cuando asumimos la responsabilidad de dejarlo dentro del equipo. No está haciendo otra cosa que lo que esperábamos de él. Necesitamos que siga en esa línea y le vamos a exigir que mejore, necesita hacer goles", expresó el técnico.

"Y, a partir de ahí, tiene lo más importante que tiene este juego: entusiasmo, valentía, generosidad, humildad y, a partir de ahí, seguramente seguirá creciendo si sigue por el mismo camino", remarcó el entrenador del conjunto rojiblanco sobre el extremo derecho de 22 años, cumplidos el pasado 18 de diciembre, el único que ha jugado como titular los últimos seis encuentros de su equipo junto a la estrella y su compatriota Julián Alvarez.

29 de enero de 2025. Minuto 5. Giuliano recibe un pase de Julián Alvarez y conecta un derechazo cruzado. Su gol abre el 1-4 del Atlético de Madrid al Salzburgo para avanzar dentro de los ocho primeros de la clasificación de la Liga de Campeones, directo a los octavos de final. Aún hay más: da la asistencia del 0-2 a Antoine Griezmann.

1 de febrero de 2025. Minuto 26. El Atlético empata 0-0 con el Mallorca. Robin Le Normand roba el balón a Vedraq Muriqi a la altura del medio campo y combina con Giuliano Simeone, que inicia una conducción imparable, en diagonal para atravesar el terreno de su rival hasta cerca del área, donde regala el gol del 1-0 a Samuel Lino. Es su quinta asistencia del curso.

4 de febrero de 2025. Giuliano Simeone no rota. Ni se conforma con nada. Minuto 8. Centro desde la banda izquierda de Javi Galán y el extremo argentino, en su irrupción en el área, remata de cabeza, entre el resbalón de su marcador, Juan Bernat. El 1-0. Va más allá, en el minuto 16, cuando Lino recupera la pelota en el borde de su área, Julián Alvarez la conduce hasta el otro campo y envía un centro largo que De Paul acomoda para asistir a Giuliano. El 2-0. Su cuarto gol.

Y el tercero en los últimos tres encuentros de la revelación de la temporada en el Atlético y en LaLiga EA Sports. "Giuliano trabaja mucho, es humilde y tiene muchísima calidad, lo que está haciendo no sorprende a nadie dentro del vestuario", advirtió Robin Le Normand después del 5-0 al Getafe, del que el hijo de Simeone se fue aclamado con el mismo cántico que la afición brinda a su padre desde 1995, pero adaptado a él. A la nueva sensación.

Giuliano Simeone se lo ha ganado. Su velocidad tremenda, su competitivad incontenible, su intensidad irrenunciable, su fe insistente, su entrega en cada lance, en cada instante, en cada jugada sobre el terreno de juego, pero también su atrevimiento y su desborde lo han lanzado hacia una titularidad incuestionable, tanto como su protagonismo en la actualidad.

"Está en un momento muy lindo, muy bueno, Creo que lo que destaco más de él es su energía. Su energía es diferencial. Transmite algo que es muy difícil ir a comprarlo. Lo tienes o no lo tienes. Después, todo lo otro puede mejorarlo, debe mejorarlo, tiene cosas para crecer, pero esa energía ojalá pueda sostenerla porque va a ser un punto importante para su vida", destacó Simeone, al que no le gusta explayarse demasiado sobre su jugador, también su hijo, cuando es preguntado por el nivel altísimo que demuestra el muchacho.

A su vuelta de su cesión al Alavés, el pasado curso, marcado por una grave lesión de peroné que lo mantuvo inactivo desde agosto de 2023 hasta enero de 2024, pero también por su buen rendimiento en el tramo final, cuando reapareció en el conjunto vitoriano, Giuliano se ganó un sitio en la plantilla del primer equipo. Era un desafío. Lo ha superado con creces.

Los tres primeros partidos oficiales del curso no los jugó, relegado al banquillo. De los cuatro siguientes, actuó en tres desde el banquillo. Apenas 25 minutos en los primeros siete encuentros de la campaña. Y llegó su primera titularidad, fuera de su posición, en el carril izquierdo, en la victoria por 0-1 en Balaídos contra el Celta. Fue cambiado en el minuto 65.

Y otra vez la suplencia. No disputó ningún minuto en el siguiente duelo, el derbi de la primera vuelta contra el Real Madrid en el Metropolitano (1-1). Sí jugó media hora contra el Benfica en la Liga de Campeones, en el estruendoso 4-0. Cuando entró al terreno, su equipo caía por 2-0.

No jugó tampoco en el 1-1 ante la Real Sociedad. Y salió de reserva después, ante el Leganés (3-1), el Lille (1-3) y el Betis (1-0). A finales de octubre, de los 14 partidos disponibles, sólo había jugado uno de inicio. De 1.260 minutos, había saltado al campo en sólo 186.

...Y en 18 de los últimos 21 encuentros

La derrota en el Benito Villamarín fue el punto de inflexión del Atlético. El 'shock' definitivo para el equipo, que se refugió después en el pasado, en su esencia, en su prioridad defensiva, en su pegada en ataque, para relanzarse en el presente. Primero, en Vic, del que le rescató precisamente un penalti sobre Giuliano Simeone, transformado por Julián Alvarez. Contra el Leganés ya había provocado y asistido en el 2-1 a Antoine Griezmann.

Ya no soltó la titularidad el extremo derecho del Atlético. Al siguiente choque logró su primer gol, frente a Las Palmas, con una fenomenal carrera a pase de Nahuel Molina. Ha sido titular en 18 de los últimos 21 partidos. Sólo salió de la alineación en las rotaciones de la Copa del Rey contra el Cacereño y el Elche y de LaLiga ante el Alavés, cuando, entre la derrota parcial por 0-1, entró al descanso.

8 de febrero de 2025. Le espera su primer derbi sobre el campo. En la primera vuelta, fue suplente durante los 90 minutos. Ahora es fijo en el esquema de Simeone, también en el duelo por el liderato de LaLiga en el Santiago Bernabéu, otro desafío más para Giuliano. "A pensar en las cosas que tengo que mejorar. Tengo muchos defectos, que son pequeños detalles, y quiero mejorar día a día", dijo el pasado martes, tras golear al Getafe. EFE