El Tesoro de Bessent se mantiene fiel al plan de deuda a largo plazo de la era Yellen

El Tesoro de Estados Unidos mantuvo el miércoles su directriz de dejar sin cambios las ventas de deuda a largo plazo hasta entrado 2025, a pesar de que el recién nombrado secretario del Tesoro, Scott Bessent, había criticado la estrategia de emisión de su predecesora antes de ser elegido para el cargo.

Guardar

(Bloomberg) -- El Tesoro de Estados Unidos mantuvo el miércoles su directriz de dejar sin cambios las ventas de deuda a largo plazo hasta entrado 2025, a pesar de que el recién nombrado secretario del Tesoro, Scott Bessent, había criticado la estrategia de emisión de su predecesora antes de ser elegido para el cargo.

Al frente de la política de gestión de la deuda estadounidense por primera vez, Bessent dejó prácticamente intacta la agenda de la exsecretaria Janet Yellen. El Tesoro venderá la semana próxima US$125.000 millones en deuda en sus denominadas subastas trimestrales de refinanciación, que abarcan vencimientos a 3, 10 y 30 años, la misma cantidad que en los últimos trimestres.

“En función de las necesidades de endeudamiento proyectadas actualmente, el Tesoro prevé mantener los tamaños nominales de los cupones y de las subastas de FRN durante al menos los próximos trimestres”, informó el departamento en su declaración sobre los planes de emisión. Los cupones se refieren a valores que devengan intereses y FRN significa pagarés a tasa variable.

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Se ha utilizado un lenguaje similar desde el último aumento del tamaño de las subastas a principios del año pasado. Bessent, ex gestor de fondos de cobertura, junto con varios republicanos, había acusado a Yellen de haber mantenido bajas las ventas de deuda a largo plazo con el fin de reducir los costos de endeudamiento a largo plazo y ayudar a la economía antes de las elecciones.

La orientación futura se mantuvo incluso cuando el Comité Asesor de Préstamos del Tesoro (TBAC), un panel de asesores externos compuesto por operadores, administradores de fondos y otros participantes del mercado, “alentó de manera uniforme al Tesoro a considerar eliminarla o modificarla”, según se desprende de otro comunicado emitido el miércoles. “Algunos miembros prefirieron eliminar el lenguaje por completo para reflejar la perspectiva incierta, aunque la mayoría prefirió moderar el lenguaje en esta reunión”.

El Tesoro decide

Un alto funcionario del Tesoro dijo a los periodistas, cuando se le preguntó sobre esta directriz, que el TBAC ofrece recomendaciones, pero son solo eso, y es el departamento el que decide.

Los operadores habían pronosticado ampliamente que el tamaño de las subastas se mantendría estable la próxima semana, pero dadas las proyecciones de continuos déficits fiscales descomunales en Estados Unidos, han considerado inevitable que en algún momento aumenten las ventas de vencimientos más largos. Antes del anuncio del miércoles, muchos dijeron que el aumento se produciría en noviembre, mientras que algunos lo veían como algo que ocurriría en agosto. Los estrategas de Morgan Stanley, por el contrario, no esperaban un cambio hasta el próximo año.

En cuanto a las subastas de la próxima semana, los US$125.000 millones se distribuirán de la siguiente manera:

US$58.000 millones en bonos a 3 años el 11 de febreroUS$42.000 millones en bonos a 10 años el 12 de febreroUS$25.000 millones en bonos a 30 años el 13 de febrero

La refinanciación generará alrededor de US$18.800 millones en fondos nuevos.

El Tesoro también informó el miércoles que mantendría sin cambios la emisión de deuda a tasa variable, mientras continuaba aumentando las ventas de algunos valores del Tesoro protegidos contra la inflación (TIPS, por sus siglas en inglés).

Señaló además que durante los próximos tres meses planea utilizar letras, que vencen en hasta un año, para abordar cualquier variación estacional o inesperada en las necesidades de endeudamiento.

Desde principios de este año, el Tesoro se ha visto limitado por el límite de deuda federal, que volvió a entrar en vigor tras haber sido suspendido a mediados de 2023. El departamento ha comenzado a utilizar medidas extraordinarias para evitar superar el límite de deuda.

Traducción editada por Paulina Munita.

Nota Original: Bessent’s Treasury Sticks With Yellen-Era Long-Term Debt Plan

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Bloomberg en español está en LinkedIn Bloomberg en Español en YouTube Síganos en X en @BBGenEspanol Conozca nuestro canal de WhatsApp Y también TikTok @bloombergenespanol

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.