
La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en 'streaming' Netflix registró un beneficio neto de 8.712 millones de dólares (8.350 millones de euros) en 2024, lo que representa un avance del 61,1% respecto del resultado del año anterior, según ha informado este miércoles la multinacional, que ha alcanzado los 300 millones de suscriptores.
La compañía de 'El Juego del Calamar' ha cerrado el ejercicio con un total de 301,63 millones de suscriptores, esto es un incremento de 18,91 millones respecto del cuarto trimestre de 2024 y un aumento de 40,35 millones de usuarios de pago a doce meses.
Los ingresos totales de Netflix fueron de 39.001 millones de dólares (37.381 millones de euros), mientras que el sumatorio de gastos ascendió a 28.583 millones de dólares (27.396 millones de euros). Estas cantidades fueron un 17,2% y un 6,8% superiores en comparativa interanual, respectivamente.
En el cuarto trimestre, la empresa obtuvo un beneficio neto de 1.869 millones de dólares (1.791 millones de euros), prácticamente el doble (99,3%), al tiempo que la cifra de negocio creció un 16%, hasta los 10.247 millones de dólares (9.821 millones de euros).
Netflix espera alcanzar en 2025 una facturación de entre 43.500 y 44.500 millones de dólares (41.694 y 42.652 millones de euros), lo que supondría un alza de 500 millones de dólares (479,2 millones de euros) desde las estimaciones previas y un crecimiento de entre el 12% y el 14%. En este sentido, la multinacional anticipa que los ingresos del primer trimestre suban un 11%.
MÁS DE 300 MILLONES DE SUSCRIPTORES
Netflix ha superado los 300 millones de suscriptores a nivel global y ha anunciado una nueva subida de precios en sus planes de suscripción, incluida la opción con anuncios, que pasará a costar 7,99 euros para los usuarios de Estados Unidos, Canadá, Portugal y Argentina, además de incluir una nueva oferta de Miembro Extra con Anuncios.
Tras el último incremento en sus tarifas de octubre del pasado año, la compañía ha adelantado que, de cara a continuar invirtiendo en programación y ofreciendo más valor a los usuarios, están ajustando los precios en algunas regiones para "reinvertir y seguir mejorando Netflix".
NUEVA SUBIDA DE TARIFAS
En este sentido, ha aumentado los precios para los usuarios de los cuatro países anteriores, pasando a cobrar 17,99 dólares mensuales por su plan estándar, en lugar de los 15,49 dólares que cobraba anteriormente. Lo mismo ha ocurrido con el plan premium, que pasará de costar 22,99 dólares a 24,99 dólares al mes.
Igualmente, la opción de suscripción con anuncios también sufrirá un aumento en su tarifa por primera vez desde su lanzamiento en el año 2022. Ahora, se encarecerá un dólar más y se quedará en los 7,99 dólares.
Así lo ha confirmado el portavoz de Netflix, MoMo Zhou, en declaraciones a 'The Verge', quien ha señalado que los nuevos importes comenzarán a ser efectivos durante el próximo ciclo de facturación de los usuarios, aunque no ha detallado si las nuevas tarifas se trasladarán a otras regiones como España.
Últimas Noticias
Wimbledon aumenta sus premios a 62.8 millones de euros
Wimbledon implementa cambios significativos en 2025 con un aumento del 7% en premios, la final individual a las 16.00, y la definitiva sustitución de jueces de línea por arbitraje electrónico

Trump no descarta un ataque de Israel contra Irán: "No quiero decir que sea inminente, pero podría suceder"
Trump enfatiza la necesidad de evitar que Irán obtenga armas nucleares, mientras el dirigente militar de EE. UU. califica de "preocupante" el informe del OIEA sobre el programa nuclear iraní

WiZink incorpora a María Luisa Lombardero como consejera
María Luisa Lombardero, con 35 años de experiencia en el sector financiero, se une a WiZink como consejera tras su paso por Banco EspañaDuero y diversas instituciones financieras relevantes

La Fundación Alivia reclama destinar parte de la recaudación sobre el alcohol a tratamientos oncológicos
La Fundación Alivia solicita al Gobierno que use parte de los impuestos sobre el alcohol para financiar tratamientos contra el cáncer ante el creciente riesgo asociado al consumo de bebidas alcohólicas
Treasuries suben tras fuerte demanda en subasta de bonos y apuestas de recortes Fed
Los operadores de Wall Street, preocupados por el impacto económico de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, impulsaron al alza los bonos del Tesoro estadounidense, mientras otro informe de inflación moderada alimentaba la percepción de que las empresas aún no han sentido del todo los efectos de la guerra comercial. Los futuros bursátiles operaban a la baja, reflejando una pausa tras una fuerte subida reciente, y el dólar se encaminaba hacia su nivel más bajo desde 2022.
