
Los precios de producción industrial de la zona euro registraron el pasado mes de noviembre un incremento del 1,6% respecto a octubre, cuando entonces subieron un 0,4%, según revelan los datos publicados este miércoles por Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea, el índice de precios de producción industrial siguió una evolución similar y avanzó en noviembre un 1,7%, mientras que en octubre crecieron un 0,4%.
En comparación con noviembre de 2023, los precios industriales disminuyeron un 1,2% en la eurozona y un 1,1% entre los Veintisiete.
Los mayores descensos mensuales de los precios industriales se dieron en Chipre y Estonia (-1,4%), Eslovaquia (-0,5%) y Luxemburgo (-0,4%). Por contra, los mayores aumentos se observaron en Bulgaria (+4,9%), Irlanda (+4,5%) y Suecia (+4,2%).
Las principales bajadas interanuales se dieron en Eslovaquia (-18,4%), Luxemburgo (-6,6%) y Francia (-5,2%), al tiempo que se anotaron alzas en Irlanda (+5,4%), Hungría y Dinamarca (+3,2%) y Portugal (+2%).
En el caso de España, los precios industriales se encarecieron en noviembre un 2,7% frente al retroceso del -0,1% de octubre, lo que supone romper con dos meses en rojo. A su vez, estuvieron un 0,9% por encima de lo marcado en el penúltimo mes del año pasado.
Últimas Noticias
KnowBe4 Marca una Racha de Liderazgo de 20 Trimestres en el Informe G2 Grid Primavera 2025 y es Nombrado Líder en Dos Categorías

El mundo está más cerca que nunca del apocalipsis, según el 'Reloj del Juicio Final'
El Boletín de Científicos Atómicos advierte sobre el incremento del peligro nuclear, el cambio climático y las crisis globales que colocan a la humanidad a 89 segundos del desastre inminente
Laura Escanes, de su consejo a Almeida por su futura paternidad a su emotivo apoyo a Anabel Pantoja
Laura Escanes comparte su experiencia sobre la maternidad con Almeida, brinda apoyo a Anabel Pantoja y reafirma su postura contra la gestación subrogada durante los Premios Next Generation Men’s Health
