Amán, 7 ene (EFE).- Siria y Jordania anunciaron este martes que han acordado formar comités de seguridad, comercio y economía para reforzar la cooperación entre ambos países tras el derrocamiento del presidente sirio, Bachar al Asad, el pasado 8 de diciembre.
Esta medida fue anunciada durante una rueda de prensa en Amán del ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, y de su homólogo sirio, Asaad al Shaibani, que encabezó una delegación de alto nivel que en los últimos días ha visitado también Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Catar para recabar apoyos para el nuevo Gobierno sirio.
"La estabilidad siria es estabilidad para nosotros, y la seguridad de Siria es seguridad para nosotros", dijo Safadi en su intervención, en la que recordó el interés común en "construir relaciones de cooperación" entre los dos países.
Estos comités estarán enfocados a combatir el narcotráfico desde Siria y a un posible resurgimiento del grupo terrorista Estado Islámico (EI), que sigue operando en el país árabe pese a ser derrotado territorialmente en 2019.
"Acordamos que trabajaremos juntos para enfrentar el contrabando de drogas y armas y el terrorismo, y este fue el foco de los temas que discutieron", indicó Safadi.
En este sentido, afirmó que la reconstrucción de Siria, devastada tras 13 años de guerra, es también "en beneficio de Jordania y de la región", por lo que afirmó que el reino hachemita está dispuesto a proporcionar toda la ayuda necesaria para el proceso.
Por su parte, Al Shaibani dijo que el nuevo Gobierno sirio interino ha pedido ayuda a Jordania "para levantar las sanciones internacionales" que pesan sobre Siria, que según el ministro son un gran lastre para la recuperación económica y la reconstrucción del país.
Así, dio la bienvenida a la medida de Estados Unidos de relajar las restricciones para la entrega de ayuda humanitaria a Siria, en una muestra limitada de apoyo al nuevo Gobierno de transición, y deseó que este sea un paso para que se levanten definitivamente las sanciones.
"La nueva identidad de Siria se basará en lograr la soberanía del pueblo y el diálogo franco con los países vecinos. Estamos deseosos de realizar más visitas a los países árabes para confirmar la preparación de Siria para desempeñar un papel activo", afirmó Al Shaibani.
También lamentó que "el régimen de Al Asad dejó muchos problemas", como el tráfico de drogas y el aislamiento de Siria de la comunidad internacional tras la brutal represión de las protestas antigubernamentales de 2011, que desembocaron en una guerra civil. EFE
Últimas Noticias
Temas del día de EFE Internacional del 3 de enero de 2025 (21.00 GMT)
Crisis política en Corea del Sur con el intento fallido de arresto del presidente Yoon Suk-yeol, mientras el nuevo Congreso de EE.UU. inicia su periodo y se investigan atentados en Nueva Orleans y Las Vegas
(Crónica) El Pontevedra saca los colores al Mallorca y el Rayo Vallecano solventa su cita en A Malata
El Pontevedra CF sorprende al RCD Mallorca con un contundente 3-0, mientras el Rayo Vallecano y el Getafe CF avanzan a octavos de final tras sus respectivas victorias en la Copa del Rey MAPFRE

Familia del fallecido Bouterse amenaza con tomar acción legal contra Gobierno de Surinam
La familia de Desi Bouterse exige respuesta del Gobierno de Surinam tras la divulgación pública de la causa de su muerte, aclamando violación del secreto médico y amenazando con acciones legales
El caso Dani Olmo, en cinco claves
Dani Olmo y su futuro en el FC Barcelona, las decisiones de LaLiga sobre la inscripción de jugadores, la posible convocatoria para la selección y las acciones legales del club
